Expediente técnico de CITEagroindustrial de Lambayeque estará listo antes de diciembre

Más leídas

Publicidad

El Ministerio de la Producción (Produce) anunció el inicio de las jornadas de formalización en las provincias de Lambayeque y Chiclayo; además, adelantó que antes de fin de año se creará el expediente técnico del CITEagroindustrial de Lambayeque en formato Unidad Técnica Olmos.  

“Acabamos de firmar una alianza con las municipalidades provinciales de Chiclayo y Lambayeque, todos los martes y jueves se realizarán jornadas de formalización en mercados y bodegas. Asimismo, ya iniciamos las gestiones en favor de la creación de la Unidad Técnica de Olmos, por ahora, ampliación del alcance del CITEagroindustrial Chavimochic”, anunció el viceministro de MYPE e Industria, Wilson Falen. 

Falen Lara señaló que, en el caso de las jornadas de formalización, a través del Programa Nacional Tu Empresa, también se brindará a los empresarios asesoría en financiamiento, desarrollo productivo, digitalización, entre otros beneficios. 

Publicidad

Además, comentó que en setiembre 155 personas formalizaron sus negocios y se espera superar grandemente la cifra finalizado octubre. 

Publicidad

El viceministro también indicó que, mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), antes de fin de año se espera tener listo el expediente técnico del CITEagroindustrial Lambayeque en formato Unidad Técnica Olmos. 

“En ese sentido, el ITP empezará a brindar servicios como asistencia técnica, soporte productivo, capacitación a unidades productivas y demás, mientras que se apoya en la formulación del expediente técnico para la ejecución del proyecto del CITE”, agregó Falen. 

Es preciso mencionar que dichos anuncios fueron dados como parte de la agenda de trabajo que desarrolló el viceministro en la región donde también participó de la puesta en marcha de los mercados temporales de Lambayeque, La Victoria y Pimentel, espacios de comercio que recibieron asistencia del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP). 

“Estos espacios temporales permiten descongestionar el aforo de los mercados de abastos. Desde el Ejecutivo reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el COVID-19 y exhortamos a las autoridades a continuar apoyando medidas que vayan en esa línea “, finalizó Falen. 

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

«Un Día Sin Inmigrantes» en EE.UU. este 3 de febrero de 2025: La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos

Este lunes 3 de febrero de 2025, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía...

Más noticias