Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años. La cantante veracruzana, cuya música se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino y crítica al machismo, deja una huella imborrable en la música ranchera y popular.
Paquita la del Barrio: trayectoria en la música ranchera y popular
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita creció en un entorno de carencias económicas. Desde niña demostró su pasión por la música y participaba en festivales escolares. Sin embargo, debido a las dificultades familiares, solo logró completar la educación primaria antes de enfrentarse a los desafíos de la vida adulta.
A los 16 años, inició una relación con Miguel Gerardo, un hombre 30 años mayor que ella, con quien tuvo dos hijos. Más tarde descubrió que él ya tenía una familia, lo que la llevó a tomar la difícil decisión de abandonar la relación. Esta experiencia, marcada por la traición y el maltrato, influyó profundamente en las letras de sus canciones.
Junto a su hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas, iniciando su carrera musical en la Ciudad de México. Su talento la llevó a presentarse en el restaurante La Fogata Norteña, donde conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez. A pesar de la ilusión inicial, la relación también estuvo marcada por el desengaño y la violencia, elementos que nutrirían sus icónicas interpretaciones.
Las canciones de Paquita la del Barrio que marcaron su legado
Paquita la del Barrio se convirtió en un referente de la música popular mexicana, interpretando temas que denunciaban el abuso y la infidelidad masculina. Su frase emblemática «¿Me estás oyendo, inútil?» nació de una presentación improvisada y se transformó en un símbolo de su lucha.
Canciones como «Rata de dos patas», «Tres veces te engaé», «Cheque en blanco» y «Las mujeres mandan» continúan resonando entre sus seguidores. Su última presentación en el Palenque de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, en 2023, fue un emotivo adiós a los escenarios.
Paquita la del Barrio y su batalla contra los problemas de salud
En sus últimos años, Paquita enfrentó problemas de salud derivados de afecciones en el nervio ciático, lo que afectó su movilidad. A pesar de ello, continuó activa en la música, recibiendo homenajes y el reconocimiento de sus seguidores.
La despedida de Paquita la del Barrio deja un vacío en la industria musical. Su estilo único y sus letras cargadas de sentimiento la consolidaron como una de las grandes exponentes de la música ranchera. Sus canciones seguirán presentes en la memoria colectiva, recordándonos su inquebrantable espíritu.
Descansa en paz, Paquita la del Barrio. Tu voz y tu mensaje seguirán vivos en el corazón de tus fans.