La reconocida actriz y conductora de televisión Camucha Negrete murió este sábado a los 80 años de edad. La noticia fue confirmada por el periodista Fernando Vivas en el programa “Enfoque de los Sábados” de RPP Noticias, generando inmediatas muestras de pesar en el medio artístico peruano.
Negrete, figura emblemática del cine, la televisión y el teatro, deja un legado imborrable en el espectáculo nacional gracias a su carisma, talento y versatilidad.
Biografía de Camucha Negrete: trayectoria de una figura del espectáculo
Camucha Negrete, cuyo nombre real era Carmen Julia Chávez Negrete de Collantes, nació el 22 de abril de 1944 en Iquitos, Perú. A los cuatro años se trasladó con su familia a Lima, donde inició su formación artística.
Su carrera comenzó en el café teatro, pero pronto se abrió paso en la televisión de la mano de Augusto Ferrando, participando en programas como El Tornillo en 1968. Más adelante alcanzó gran popularidad en el histórico programa humorístico Risas y Salsa, que la consolidó como una de las actrices más queridas del público peruano.
En el mundo de las telenovelas, Camucha participó en producciones como María Emilia, querida, Pobre Diabla, La mujer de Lorenzo y Los Barriga. También llevó su talento al cine, destacando en Pantaleón y las visitadoras, donde interpretó al recordado personaje de “La Brasileña”.
Camucha Negrete como presentadora de televisión
Además de su trabajo como actriz, Camucha brilló en la conducción de programas de gran audiencia. Fue presentadora de Camucha y tú, Utilísima y el recordado Confesiones, espacio en el que abordaba testimonios y problemáticas sociales enviadas por los televidentes.
Su estilo cercano y directo le permitió conectar con diferentes generaciones, convirtiéndose en un rostro infaltable de la televisión peruana durante varias décadas.
Últimos años y problemas de salud de Camucha Negrete
En los últimos años, la actriz enfrentó complicaciones médicas. En 2024 reveló haber estado “al borde de la muerte” debido a un cuadro de pancreatitis, enfermedad que la mantuvo en una clínica local y que describió como “mortal” en entrevistas posteriores.
Legado de Camucha Negrete en la cultura peruana
La muerte de Camucha Negrete marca el final de una era en el entretenimiento peruano. Su aporte al humor, la actuación dramática y la conducción televisiva la posicionan como un ícono de la cultura popular.
Artistas, periodistas y fanáticos ya han comenzado a expresar su pesar y rendir tributo a una de las figuras más queridas de la pantalla nacional.
Noticia en desarrollo.