Gobierno iniciará pago del bono S/ 600 este 17 de febrero

Más leídas

Publicidad

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, informó que el Poder Ejecutivo iniciará el pago del bono de 600 soles, a partir del próximo 17 de febrero, y se dará toda la información de manera oportuna para evitar aglomeraciones que incrementen contagios por coronavirus.

A través de una conferencia desde la Presidencia del Consejo de Ministros, informó también que se habilitará este 15 de febrero una plataforma digital para que la ciudadanía pueda consultar si es beneficiaria de este subsidio, ya que por el momento se está modificando el padrón de usuarios.

“Se entregarán bonos de 600 soles a 4.2 millones de hogares, el sábado se publicó el decreto de urgencia oficializando este bono. El pago iniciará el 17 de febrero, pedimos a las personas que no se acerquen al Banco de la Nación a fin de evitar aglomeraciones”, indicó.

Publicidad

La ministra Cornejo recalcó que se vienen priorizando este proceso para las personas con mayor vulnerabilidad y se atenderá gradualmente a los demás grupos de ciudadanos, pero tomando siempre las previsiones para evitar algún tipo de aglomeración.

Publicidad

De esta manera, el subsidio será recibido por los ciudadanos de Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac (zonas de nivel extremo).

Al realizar un balance de la cuarentena focalizada en el país, la ministra indicó que el caso de apoyo alimentario se aseguró 94 toneladas de alimentos para comedores populares y ollas comunes. En tal sentido, recalcó que son 6,945 comedores que ya están en coordinación para trabajar con el Midis.

Respecto al plan Tayta la ministra informó que se amplió el mencionado programa a fin de beneficiar a más peruanos. En tal sentido recalcó que entre febrero y julio se tiene proyectado realizar 26 intervenciones semanales, lo que sumará más de 600 operativos en este periodo.

Durante la conferencia, la ministra recordó que en regiones como Lima, donde existe una alerta extrema, hay una inmovilización social las 24 horas de lunes a domingo, y se tiene un horario de 06:00 horas a 18:00 horas donde se permiten las actividades de mercados, supermercados y farmacias.

Igualmente recalcó que el horario del transporte en el Metro, el Metropolitano y corredores complementarios es de 05:00 horas a 21:00 horas; además los taxis autorizados por la ATU tienen un horario de 24 horas.

Consultada por la prensa, sobre las actividades referidas al Comercio Exterior, la ministra Cornejo, indicó que se vienen realizando con normalidad.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias