Gran Teatro Nacional presenta tradición, música y danza andina en Paisaje Cultural Sonoro: Ayllu Maqquera

Más leídas

Publicidad

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura del Perú presentará el jueves 10 de marzo, a las 8:00 de la noche, Paisaje Cultural Sonoro: Ayllu Maqquera, celebración artística tradicional que evidencia la supervivencia de más de 200 años de una serie de costumbres y rituales de ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama) que la comunidad cusqueña de Pumahuasi -ubicada en la provincia de Espinar- sigue practicando con alegría y compromiso para mantener viva su identidad.

De todos los momentos festivos que disfrutarán los asistentes, el más emocionante será el T’inkay o “acto de pedir y agradecer”. Pese a que peligra su continuidad, la familia (o ayllu) Maqquera sigue conservando esta práctica ancestral que consiste en esparcir chicha con las puntas de los dedos hacía las montañas, los ríos y seres mitológicos y tutelares, con la finalidad de agradecer y solicitar abundancia de agua, alimentos y fertilidad para todos los seres de la naturaleza.

La solemnidad del T’inkay invita al inicio y desarrollo de la festividad más importante del año: los carnavales, resaltando las fechas de nacimiento de animales y personajes míticos que aseguran los ciclos productivos de la ganadería, agricultura y minería.

Publicidad

En un medio geográfico hostil (a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar y temperaturas muy bajas), el Ayllu Maqquera ha logrado imponer por generaciones el respeto a las tradiciones inculcadas por sus padres y abuelos, quienes entusiastas preparaban cada año el T’inkay con las previsiones posibles para beneficiar al pueblo andino.

Publicidad

La puesta en escena que anuncia el Gran Teatro Nacional trasladará con precisión y honestidad la idea plasmada en el documental “Ayllu Maqquera T’inkay Kawsachinanpaq: Para que sobreviva el T’inkay en el Ayllu Maqquera”, proyecto audiovisual premiado por el Ministerio de Cultura del Perú y cuyo avance será presentado en calidad de estreno después de la función con el objetivo de revalorizar las tradiciones de la Nación K’ana.

El espectáculo Paisaje Cultural Sonoro: Ayllu Maqquera será presencial y gratuito, previa inscripción y reserva de entradas (aforo limitado) disponibles en la plataforma Joinnus – www.joinnus.com-. Asimismo, y para llegar a todos los lugares del país, la puesta en escena se transmitirá en vivo a través de la cuenta de Facebook del GTN y la web www.cultura24.tv

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Congreso archiva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por muertes en protestas

Comisión Permanente del Congreso archiva denuncia constitucional contra Dina BoluarteLa Comisión Permanente del Congreso aprobó, con 12 votos a...

Más noticias