José Jerí afirma que no renunciará: “Mi deber es mantener la estabilidad del país”

El presidente José Jerí rechazó los rumores sobre una posible dimisión y anunció que pedirá facultades legislativas al Congreso para fortalecer la seguridad ciudadana.

Más leídas

Publicidad

El presidente José Jerí descartó cualquier posibilidad de renunciar a su cargo y aseguró que su compromiso es mantener la estabilidad política y social del país. Durante un pronunciamiento oficial, el mandatario señaló que su gestión continuará enfocada en recuperar el orden y atender las demandas ciudadanas tras las recientes protestas de la Generación Z.

José Jerí: “No voy a renunciar«

No voy a renunciar. Mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país”, declaró Jerí al acusar a un “grupo minúsculo” de intentar desestabilizar al Gobierno y promover el caos con fines políticos. El jefe de Estado enfatizó que el Ejecutivo solicitará facultades legislativas al Congreso de la República para aprobar medidas urgentes en materia de seguridad ciudadana y orden interno.

José Jerí asumió la presidencia tras la vacancia de Dina Boluarte, en un contexto de creciente tensión social y política. Las autoridades mantienen operativo un amplio dispositivo policial en Lima y otras regiones para prevenir nuevos disturbios, mientras el Gobierno evalúa estrategias de diálogo con diversos sectores.

Publicidad


En sus primeras declaraciones directas a la prensa, el presidente José Jerí Oré reafirmó que permanecerá en el cargo con el objetivo de garantizar elecciones transparentes en el 2026. “Pero para poder elegir en tranquilidad, tenemos que mitigar los efectos de la delincuencia”, señaló el mandatario, al subrayar que la seguridad será una prioridad durante su gestión.

Publicidad

Asimismo, Jerí se refirió a las protestas del 15 de octubre en Lima, que dejaron como saldo el fallecimiento de Eduardo Mauricio Ruiz, joven manifestante que perdió la vida en medio de los enfrentamientos. El jefe de Estado expresó su pesar por lo ocurrido, pero advirtió que “un grupo reducido de personas quería generar caos aprovechando una libre expresión ciudadana de inconformidad”.

“En un Estado de derecho se protegen las garantías de todos, tanto de los manifestantes como de las fuerzas del orden”, agregó, remarcando que el Gobierno busca preservar la estabilidad nacional frente a intentos de desestabilización. Jerí insistió en que no se permitirá que sectores radicales impongan agendas ajenas al reclamo ciudadano legítimo, e hizo un llamado a la unidad y al diálogo.

Tras sostener conversaciones con el ministro Fernando Rospigliosi y otros miembros de la Mesa Directiva del Congreso, el presidente adelantó que el Ejecutivo solicitará facultades legislativas para legislar en materia de seguridad ciudadana y fortalecer la lucha contra la delincuencia.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Fallece José Navarro Grau, exalcalde de Chincha y excongresista peruano

Hoy, a los 90 años, falleció José Alberto Navarro Grau, exalcalde de Chincha y excongresista peruano. Fue diputado, senador, ministro de Educación y autoridad municipal en cuatro periodos. Ingeniero agrónomo y nieto de Miguel Grau Seminario, dejó una extensa trayectoria vinculada a la vida pública local y nacional.

Más noticias