La labor pendiente en la educación escolar

Tener altos estándares educativos, en particular desde los niveles más básicos, es la única apuesta segura que los países pueden emprender para el largo plazo.

Más leídas

Publicidad

Sin duda alguna la educación escolar de calidad es una de las causas para que los países puedan desarrollarse y alcanzar altos niveles de bienestar.

Sin embargo, los resultados de la prueba PISA 2018, mostró que si bien el nivel de los escolares peruanos mejoró, la brecha entre la educación peruana (y junto a ella la Latinoamericana) y la de países asiáticos y europeos es muy extensa.

La ministra de Educación, Flor Pablo, mencionó que los resultados de la Evaluación PISA 2018 revelan que el Perú es el único país de Latinoamérica que continúa «superándose a sí mismo» en la mejora del rendimiento de sus escolares. (Perú se ubica en el puesto 64 de 79 países participantes).

Publicidad

«No estamos aún donde debemos estar, pero los resultados reflejan lo que hemos venido haciendo a lo largo de los años, como la reforma curricular, la meritocracia docente, la calidad universitaria. Quiere decir que estamos avanzando en la ruta correcta de la reforma educativa», indicó la ministra.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias