El cine peruano está a punto de recibir una obra maestra de la animación japonesa. Este 30 de enero de 2025, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar por primera vez en la pantalla grande de «La tumba de las luciérnagas» (Hotaru no Haka, 1988), una de las historias más conmovedoras de Studio Ghibli, creador de joyas como «Mi vecino Totoro» y «El viaje de Chihiro».
Dirigida por el aclamado cineasta Isao Takahata, esta película transporta a los espectadores a un Japón devastado en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. Basada en la novela semi-autobiográfica de Akiyuki Nosaka, «La tumba de las luciérnagas» narra la lucha por la supervivencia de Seita, un adolescente de 14 años, y Setsuko, su tierna hermana menor de 4 años. En medio de la destrucción y la desesperanza, esta historia revela el lazo indestructible entre los hermanos, logrando conmover hasta a los corazones más duros.
Detalles del estreno de «La tumba de las luciérnagas» en Perú
Estrenada originalmente en 1988 en Japón como parte de una función doble junto a «Mi vecino Totoro», la película obtuvo elogios inmediatos de la crítica. La revista Kinema Junpo la posicionó como una de las mejores películas de su año, mientras que el portal IMDB la clasifica actualmente entre las 40 mejores películas de todos los tiempos. Además, en 1994 fue galardonada con el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago.
Conocida como una de las películas bélicas más tristes de la historia, «La tumba de las luciérnagas» también destaca por ser una obra de arte que captura la belleza efímera de la vida. Su narrativa visual y emotiva deja una huella profunda en quienes la ven, convirtiéndola en una experiencia inolvidable.