Lanzan campaña “Humedal sin pirotecnia” para proteger aves silvestres en los Pantanos de Villa

Municipalidad de Lima promueve campaña para proteger más de 210 especies de aves en los Pantanos de Villa.

Más leídas

Publicidad

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla), ha lanzado la campaña “Humedal sin pirotecnia”, una iniciativa que busca concienciar sobre los efectos negativos de los fuegos artificiales en las aves silvestres que habitan este importante ecosistema. Este esfuerzo está dirigido especialmente a los residentes de la Zona de Reglamentación Especial (ZRE) de los Pantanos de Villa, en Chorrillos.

Efectos de la pirotecnia en las aves silvestres de los Pantanos de Villa

La pirotecnia afecta gravemente a más de 210 especies de aves migratorias y residentes de los Pantanos de Villa. Según Viviana Panizo Hubner, directora técnica de Prohvilla, el ruido y las luces pueden generar estrés en las aves, ocasionando el abandono de nidos, paros cardíacos e incluso accidentes al intentar huir desorientadas. Este problema también pone en peligro a especies que se reproducen durante estas fechas.

Especies más vulnerables al uso de pirotecnia

Entre las aves más afectadas se encuentran las pollas de agua, cormoranes, patos colorados, patos gargantillos y huacos, todos residentes habituales del humedal. Además, las gaviotas de Franklin, que migran desde Norteamérica para descansar y alimentarse, también estarían en riesgo por el uso de fuegos artificiales.

Publicidad

Importancia ecológica de los Pantanos de Villa y su reconocimiento internacional

Reconocido como sitio Ramsar de importancia internacional, el Humedal Pantanos de Villa es clave para la biodiversidad en Lima. Este ecosistema no solo sirve como refugio para numerosas especies de flora y fauna, sino que también contribuye a la regulación climática al mitigar los gases de efecto invernadero en la capital peruana.

Publicidad

Compromiso municipal con la conservación de los Pantanos de Villa

La campaña “Humedal sin pirotecnia” es impulsada por la gestión del alcalde Rafael López Aliaga, a través de Prohvilla. Este esfuerzo forma parte de una serie de proyectos destinados a proteger la biodiversidad y fomentar el desarrollo sostenible en la ciudad. La Municipalidad de Lima hace un llamado a los ciudadanos para evitar el uso de pirotecnia y contribuir a la conservación de este valioso humedal.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE HOY 3 DE FEBRERO en ESTADOS UNIDOS

En un nuevo operativo de redadas migratorias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha...

Más noticias