Lluvias de verano: Señales de riesgo eléctrico en casa y cómo prevenir accidentes

Senamhi emite alerta naranja por intensas precipitaciones en 12 regiones del país.

Más leídas

Publicidad

Las fuertes lluvias continúan causando estragos en diversas zonas del país, con un impacto significativo en la seguridad de los hogares. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja, advirtiendo sobre un fenómeno climático que traerá intensas precipitaciones, granizo y nieve en Lima y otras 11 regiones. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), más de 30,000 personas han resultado damnificadas debido a las condiciones extremas.

⚠️ Señales de riesgo eléctrico en el hogar durante las lluvias

Las lluvias pueden aumentar el riesgo de cortocircuitos, incendios y descargas eléctricas, especialmente si las instalaciones eléctricas no están en buen estado. Por ello, expertos de INDECO by Nexans, líder en soluciones de electrificación, recomiendan estar atentos a estos signos de alerta:

⚡ 1. Chispas en enchufes o cables

Si al conectar o desconectar un electrodoméstico aparecen chispas, puede ser señal de que la humedad ha alcanzado los tomacorrientes o el cableado interno. Este problema aumenta el riesgo de incendios y cortocircuitos. Para reducir el peligro:
Usa protectores plásticos en los enchufes.
Evita adaptadores en el suelo, ya que pueden mojarse fácilmente.

Publicidad

🛑 2. Cables pelados o parchados en zonas húmedas

Muchas viviendas tienen cables expuestos a la intemperie, lo que acelera su desgaste. Este riesgo es aún mayor si se utilizan cables falsificados, ya que no cumplen con los estándares de seguridad. INDECI alerta que el 70% de los 13,500 incendios urbanos anuales en Perú están vinculados a fallas eléctricas, muchas veces provocadas por materiales de baja calidad.

Publicidad

⚠️ 3. Descargas eléctricas al tocar electrodomésticos

Si después de una lluvia sientes un cosquilleo o leve choque eléctrico al tocar la refrigeradora, televisor u otro aparato, podría haber una fuga de corriente. Esto ocurre cuando la humedad afecta las conexiones internas o cuando la toma de tierra no funciona correctamente. Para evitar accidentes:
Desconecta el aparato inmediatamente.
Sécalo bien antes de volver a usarlo.

🏠 Cómo proteger tu hogar de accidentes eléctricos en temporada de lluvias

Para evitar situaciones de riesgo, sigue estas recomendaciones clave:
🔹 Revisa periódicamente el estado del cableado en techos y paredes.
🔹 Elimina conexiones improvisadas o precarias.
🔹 Protege los enchufes de la humedad con tapas de seguridad.
🔹 Consulta a un electricista calificado si detectas alguna señal de riesgo.

⚠️ La prevención es clave para evitar accidentes eléctricos en temporada de lluvias. Ante cualquier problema, es fundamental actuar a tiempo y tomar medidas de seguridad para proteger tu hogar y a tu familia.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias