El distrito de Los Olivos, ubicado al norte de Lima, comenzó el año 2025 con un lamentable suceso. En las primeras horas del nuevo año, un voraz incendio destruyó una vivienda en la urbanización Los Naranjos, cobrando la vida de Primitiva Cipriano Polo, una anciana de 70 años que quedó atrapada en el segundo piso del inmueble. Este hecho conmociona a la comunidad y reaviva el debate sobre el uso de pirotécnicos.
Incendio en Los Olivos: Hora y lugar del incidente
El incendio se reportó a las 12:05 a.m., momentos después de los fuegos artificiales que marcaron la llegada del 2025. Según las investigaciones iniciales, el siniestro se originó por la caída de un artefacto pirotécnico en la cochera de la casa, donde había materiales altamente inflamables.
Relato familiar sobre el incendio en Los Olivos
Luis Sandoval, yerno de la víctima, narró los desesperados intentos por rescatarla. “Los vecinos nos avisaron que una bombarda había caído en la cochera. Bajamos rápido, pero el fuego avanzó de manera incontrolable”, relató. En medio de la tragedia, su hijo también sufrió quemaduras mientras intentaba salir del inmueble. “Lo ayudé primero, pero cuando quise regresar por mi suegra, el humo y las llamas lo hacían imposible. Fue muy tarde”, agregó con tristeza.
Bomberos en acción contra incendio por pirotécnico
Cinco unidades del Cuerpo General de Bomberos del Perú acudieron al lugar para combatir el incendio. Sin embargo, los materiales inflamables almacenados en la cochera potenciaron las llamas, dificultando el rescate y el control del fuego. La vivienda quedó completamente destruida.
Uso de pirotécnicos en celebraciones: Un llamado a la responsabilidad
Este desafortunado incidente pone de manifiesto los peligros asociados al uso indebido de pirotécnicos, especialmente durante celebraciones masivas como el Año Nuevo. Los vecinos de Los Olivos expresaron su indignación y pidieron a las autoridades medidas más estrictas para evitar que situaciones como esta se repitan.
El caso reabre la discusión sobre la regulación de los fuegos artificiales y la necesidad de generar conciencia sobre sus riesgos. Las autoridades tienen un rol crucial en prevenir tragedias que enluten a más familias peruanas.
MIRA EL VIDEO AQUÍ: