Mapa migratorio en EE. UU.: ¿Cuáles son los Estados más seguros y más riesgosos para los inmigrantes?

Según un informe del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, millones de migrantes residen en Estados donde las leyes los protegen, mientras que otros enfrentan marcos legales que facilitan su deportación. El panorama varía drásticamente de un Estado a otro.

Más leídas

Publicidad

[Washington D.C.] — En medio del endurecimiento de las políticas migratorias a nivel federal, especialmente con el posible retorno de Donald Trump a la presidencia, el escenario legal para los inmigrantes varía ampliamente de un estado a otro. Mientras algunos estados promueven leyes de protección, otros refuerzan mecanismos de deportación. Un reciente informe del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés) expone cuáles son los estados más seguros —y más peligrosos— para quienes viven en EE. UU. sin documentos.

Estados Unidos dividido por su trato a los inmigrantes

El informe analiza 50 estados y el Distrito de Columbia, evaluando su nivel de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias federales. Se consideran cinco aspectos: intercambio de datos con ICE, traslados desde cárceles locales, cooperación de la policía, contratos con agencias migratorias y leyes estatales que criminalizan la inmigración. Cada estado recibe una puntuación del 1 (más perjudicial) al 5 (más protector).

¿Cuáles son los mejores Estados para los inmigrantes?

Oregón (4.3) e Illinois (4.3) lideran como los estados con políticas más protectoras. En estos territorios, las fuerzas del orden no participan en detenciones para fines migratorios, y se respeta el acceso a la justicia para todos, sin importar el estatus migratorio. Les siguen California (3.95), Nueva Jersey (4.05) y Washington (4.05), que han establecido leyes santuario robustas.

Publicidad

También destacan como estados defensores de derechos migrantes:

Publicidad
  • Vermont (3.55)
  • Connecticut (3.5)
  • Colorado (3.35)
  • Maryland (3.25)

Estos territorios han promulgado normas para limitar la intervención local en procesos migratorios federales.

Estados parcialmente protectores con los inmigrantes

Con un puntaje medio, pero con avances en protección, figuran:

  • Nueva York (3.1)
  • Rhode Island (3.1)

Aunque ambos estados han intentado frenar la cooperación con ICE, el giro del alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien ha mostrado apertura a colaborar con el expresidente Trump, ha generado incertidumbre.

Estados colaboracionistas con ICE en Estados Unidos

Varios estados han legislado a favor de una cooperación activa con ICE:

  • Arizona (2.65)
  • Arkansas (2.7)
  • Idaho (2.7)
  • Indiana (2.75)
  • Kansas (2.8)
  • Luisiana (2.45)
  • Misisipi (2.95)
  • Misuri (2.95)
  • Montana (2.9)
  • Carolina del Norte (2.85)
  • Dakota del Norte (2.95)
  • Oklahoma (2.9)
  • Carolina del Sur (2.65)

En estos estados, muchas autoridades locales están obligadas a colaborar con las deportaciones.

Estados con leyes abiertamente antisantuario

Los más hostiles hacia la población migrante incluyen:

  • Alabama (2.4)
  • Tennessee (2.55)

Sus legislaciones buscan eliminar cualquier protección que limite la intervención del gobierno federal.

Los Estados más agresivos contra los inmigrantes

Cinco estados encabezan la lista de los más peligrosos para los inmigrantes:

  • Florida (1.95)
  • Texas (1.95)
  • Iowa (2.05)
  • Georgia (2.55)
  • West Virginia (2.4)

Estas regiones obligan a las agencias locales a colaborar activamente con ICE y han impulsado leyes estatales que incluso penalizan ayudar a indocumentados. No obstante, varios de estos marcos han sido impugnados en tribunales federales.

Estados sin leyes claras: la “zona gris”

Un total de 19 estados no han aprobado legislación estatal específica sobre inmigración:
Alaska, Hawái, Nevada, Utah, Nuevo México, Wyoming, Dakota del Sur, Nebraska, Minnesota, Wisconsin, Michigan, Ohio, Kentucky, Pensilvania, Virginia, Delaware, Massachusetts, New Hampshire y Maine. Todos tienen un puntaje neutral de 3, pero el ILRC advierte que, al no establecer límites claros, muchas veces brindan apoyo “innecesario e incluso inconstitucional” a ICE.

Los Estados más seguros para inmigrantes en Estados Unidos
Los Estados más seguros para inmigrantes en Estados Unidos

¿Qué significa esto para los migrantes en EE. UU.?

Según el informe, alrededor de 23 millones de migrantes viven actualmente en estados con leyes protectoras, frente a 15 millones que lo hacen en zonas con legislaciones hostiles. Otros 17 millones residen en estados sin normativas específicas. Esto demuestra que, aunque el clima político nacional se haya endurecido, existen bastiones locales que ofrecen refugio y respaldo a las comunidades migrantes.

El ILRC advierte que cuando las agencias locales colaboran con ICE, “se convierten en la puerta de entrada a la deportación, despojan a las comunidades de seguridad y socavan el Estado de derecho”.


Para los migrantes: ¿qué hacer?

Si eres migrante en Estados Unidos, conocer el marco legal del estado donde resides puede marcar una gran diferencia. Infórmate, busca organizaciones locales de apoyo, y si estás en un estado hostil, considera asesoría legal para evaluar tus opciones. También puedes consultar el mapa interactivo actualizado del ILRC para saber cómo está clasificado tu estado.


DSN Noticias continuará informando sobre las políticas migratorias que afectan a la comunidad latina y migrante en Estados Unidos. Comparte esta nota con tus familiares y amigos para que todos estemos informados y protegidos.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio en Matute y se ilusiona con clasificar en la Copa Sudamericana

Alianza Lima dio un importante paso hacia los octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025 al vencer...

Más noticias