La marcha convocada por transportistas y jóvenes de la denominada ‘Generación Z’ terminó en violentos enfrentamientos en el Centro de Lima. La avenida Nicolás de Piérola, la Plaza San Martín y la avenida Abancay se convirtieron en los principales puntos de conflicto entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Enfrentamientos en Nicolás de Piérola y Plaza San Martín
Desde horas de la tarde, los manifestantes empezaron a lanzar piedras, botellas y hasta fuegos artificiales contra las fuerzas del orden. En respuesta, la PNP empleó bombas lacrimógenas para dispersar a la multitud, generando escenas de tensión en la avenida Nicolás de Piérola y alrededores de la Plaza San Martín.
En esta última zona, los participantes de la protesta llegaron a acumular calaminas y basura, utilizándolas como escudos improvisados para resistir el avance policial. Testigos reportaron enfrentamientos directos y un ambiente de represión en pleno Centro Histórico de Lima.
Incidentes en la avenida Abancay
En la avenida Abancay también se registraron momentos de gran violencia. Según denuncias, un adulto mayor habría sido agredido con un varazo por parte de un efectivo policial, lo que obligó a que brigadas médicas lo atendieran de inmediato y lo trasladaran a un centro de salud cercano.
Asimismo, un agente de la PNP resultó herido luego de que manifestantes arrojaran un objeto en llamas. Estos hechos incrementaron el clima de tensión en una zona clave de la capital peruana.
Empresa “La 50” suspende sus operaciones en SJL
La jornada de protestas se vio marcada también por la decisión de la empresa de transporte Patrón San Sebastián S.A.C., conocida como “La 50”, de suspender sus servicios en San Juan de Lurigancho. La compañía señaló que no existen garantías para seguir operando debido al incremento de casos de extorsión en el distrito.
Contexto político y social del paro de transportistas y marchas en Lima
Las manifestaciones reflejan el descontento popular contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República. Los manifestantes expresaron su rechazo a la corrupción, la inseguridad ciudadana y la falta de respuestas frente a la ola de extorsiones que afecta a miles de familias en el Perú.