Marcha nacional de la ‘Generación Z’ en Perú: protestas contra José Jerí y el Congreso HOY 15 de octubre en todas las regiones

Miles de jóvenes peruanos se preparan para movilizarse este 15 de octubre en todo el país. La llamada ‘Generación Z’ protestará contra el presidente José Jerí y el Congreso de la República, denunciando la inseguridad, la corrupción y la crisis política. Conoce los horarios, puntos de concentración y las medidas de seguridad anunciadas por la Policía Nacional.

Más leídas

Publicidad

Protesta de la ‘Generación Z’ contra José Jerí y el Congreso: movilización nacional en Perú

El movimiento juvenil Generación Z ha convocado una gran marcha nacional este miércoles 15 de octubre, en rechazo al presidente José Jerí y al Congreso de la República. La protesta, difundida masivamente por redes sociales, reunirá a estudiantes, sindicatos y colectivos ciudadanos que buscan expresar su descontento por la inseguridad ciudadana y la falta de respuestas del Gobierno.

En Lima, las principales concentraciones iniciarán a las 4:00 p.m. en la Plaza Dos de Mayo, mientras que en provincias los actos comenzarán desde las 8:00 a.m. en plazas y espacios públicos emblemáticos.

El Bloque Universitario, junto a federaciones estudiantiles de San Marcos, la Universidad Agraria y la Católica, confirmó su participación. Asimismo, el Sutep y la CGTP sumarán docentes y trabajadores, fortaleciendo el carácter plural de la jornada. Por precaución, varias instituciones educativas suspenderán las clases presenciales.

Publicidad

PNP anuncia medidas de seguridad ante la marcha de la Generación Z

La Policía Nacional del Perú (PNP) desplegará un amplio operativo en Lima y regiones para garantizar el orden durante las movilizaciones. Las autoridades recomendaron no portar mochilas ni cubrirse el rostro, con el fin de prevenir incidentes o la presencia de personas ajenas a la protesta.

Publicidad

En la capital, el Centro Histórico de Lima se encuentra cercado por medidas preventivas en la Plaza de Armas y calles adyacentes. El premier Ernesto Álvarez Miranda calificó a los convocantes como “una banda que busca tomar por asalto la democracia”, lo que generó rechazo entre los colectivos juveniles y organizaciones sociales.


Lugares y horarios de la marcha de la Generación Z en regiones del Perú

La movilización será simultánea en diversas ciudades del país. Estos son los principales puntos confirmados:

  • Amazonas: Chachapoyas, Plazuela de Burgos (3:00 p.m.) / Bagua Grande, Plaza de Armas (9:00 a.m.)
  • Áncash: Chimbote, Plaza Miguel Grau (4:00 p.m.) / Huaraz, Plaza de Armas (9:00 a.m.)
  • Arequipa: Plaza España (5:00 p.m.)
  • Cusco: Puerta 4 de la UNSAAC (4:00 p.m.)
  • La Libertad: Trujillo, Plazuela El Recreo (4:00 p.m.)
  • Junín: Huancayo, Estadio Mariscal Castilla (4:00 p.m.)
  • Puno: Juliaca, Plaza de Armas (9:00 a.m.) / Puno, Parque de la Madre (9:30 p.m.)
  • Lima: Plaza Dos de Mayo, Plaza Francia y Campo de Marte (4:00 p.m.)
  • Tacna: Plaza Zela (4:00 p.m.)
  • Tumbes: Plaza Bolognesi (4:00 p.m.)

Otras regiones como Madre de Dios, Ica, Cajamarca, Loreto y San Martín también confirmaron concentraciones en plazas centrales y espacios públicos.


Gremios empresariales no participarán en la marcha del 15 de octubre

A diferencia de los sectores sindicales y estudiantiles, los gremios empresariales decidieron no participar en la marcha nacional contra José Jerí. Representantes de las micro y pequeñas empresas (MyPes) indicaron que, si bien respetan el derecho a la protesta, prefieren mantenerse al margen del clima político actual.

“Nosotros no vamos a participar. La juventud tiene derecho a manifestarse, pero debemos mantener neutralidad política”, declaró un vocero del Emporio Comercial de Gamarra.

Pese a su ausencia en la movilización, los empresarios expresaron su respaldo al Congreso por la vacancia de Dina Boluarte, señalando que su gestión “abandonó al sector productivo nacional”.


Crisis política en Perú y reclamos de la juventud ante la inseguridad

La marcha nacional de la Generación Z surge en medio de la transición política tras la salida de Dina Boluarte y la llegada de José Jerí a la presidencia. Los jóvenes manifestantes exigen reformas estructurales, un plan nacional contra la inseguridad y garantías para las elecciones generales de 2026.

El aumento de la criminalidad, los casos de extorsión y el reciente ataque durante un concierto en Chorrillos, que dejó varios heridos, han intensificado la demanda ciudadana de acciones inmediatas del Gobierno.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Fallece José Navarro Grau, exalcalde de Chincha y excongresista peruano

Hoy, a los 90 años, falleció José Alberto Navarro Grau, exalcalde de Chincha y excongresista peruano. Fue diputado, senador, ministro de Educación y autoridad municipal en cuatro periodos. Ingeniero agrónomo y nieto de Miguel Grau Seminario, dejó una extensa trayectoria vinculada a la vida pública local y nacional.

Más noticias