María Fernanda Reyes reafirma su compromiso con el Perú tras lograr medalla de bronce en el Mundial ISA Longboard 2025

La surfista peruana María Fernanda Reyes, quien acaba de conseguir la medalla de bronce en el Mundial de Longboard ISA 2025, revela cómo se preparó para alcanzar este logro histórico, y lo que se viene en su carrera representando al Perú.

Más leídas

Publicidad

La destacada surfista nacional María Fernanda Reyes volvió a brillar en las olas del circuito mundial al conquistar la medalla de bronce en el ISA World Longboard Championship 2025, evento que se desarrolló recientemente en las playas de El Salvador. Con este logro, la también conocida como Mafer Reyes se consolida como la única peruana en subir dos veces al podio en esta competencia de alto nivel.

La deportista obtuvo un puntaje total de 13.97 gracias a dos sólidas presentaciones (7.40 y 6.57 puntos) durante la ronda final. Este resultado la coloca nuevamente entre las mejores surfistas del mundo, ratificando su posición como una referente indiscutible del longboard femenino en Sudamérica.

“Desde que empezó el año vengo trabajando intensamente, enfocada al 100% en mis objetivos. Estoy con nuevo preparador físico, sigo con mi coach Oswaldo Vélez, y cuento con el apoyo constante de Piccolo Clemente, que me presta sus tablas y me orienta con sus consejos. Todo eso suma para rendir al máximo bajo presión”, contó Reyes a la prensa.

Publicidad

Aunque no pudo aclimatarse en El Salvador previo al torneo, la deportista encontró similitudes entre las olas de la sede centroamericana y las de Makaha, la playa limeña donde ha entrenado desde niña. Además, complementó su preparación en Punta Rocas, uno de los escenarios más reconocidos del surf en el Perú.

Publicidad

“El trabajo mental es clave. No se trata solo de correr olas, sino de tener una estrategia, escoger bien, controlar tu cuerpo y enfocarte desde el inicio hasta el final. Han sido días de emociones fuertes, pero supe canalizar todo y salir al mar con claridad”, relató Mafer tras su competencia.

Cabe recordar que en 2023, Reyes obtuvo la medalla de plata en el mismo campeonato, lo que le valió ser reconocida con los Laureles Deportivos. Con esta nueva presea de bronce, suma otro hito a su carrera profesional y continúa marcando la historia del surf peruano.

“Cuando estuve en el podio me dije: ‘la próxima será la de oro’. Me voy con esa espina, pero también con la motivación de saber que puedo lograrlo. Sé que tengo el nivel para traer una medalla dorada. No me presiono, pero voy a seguir trabajando muy fuerte para ser la mejor del mundo”, declaró con emoción.

Lejos de descansar tras su victoria, Mafer Reyes ya piensa en sus siguientes desafíos. Con el respaldo de marcas como Nissan, Adidas, G Shock, United y Unacem, se alista para participar en el Sudamericano de Trujillo este mismo mes. Posteriormente, en agosto, representará al Perú en los Juegos Panamericanos de Guatemala, donde buscará revalidar su título continental.

“Estoy feliz porque vienen retos importantes. Amo representar a mi país y ver la bandera peruana en lo más alto me llena de orgullo”, finalizó la surfista, quien ya es considerada un ejemplo para las nuevas generaciones del deporte nacional.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias