Más de 4700 transportistas reciben formación en seguridad vial y conducción defensiva en 2025

Más leídas

Publicidad

En lo que va del 2025, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha capacitado a más de 4700 transportistas en seguridad vial y conducción defensiva. Estas jornadas formativas, dirigidas a conductores de 1377 empresas de transporte a nivel nacional, buscan fortalecer la prevención de accidentes en la Red Vial Nacional.

Capacitación en seguridad vial y normativa de tránsito para transportistas

Los talleres, impartidos tanto de forma virtual como presencial por especialistas de la Gerencia de Prevención de SUTRAN, se enfocan en reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito. Los conductores reciben instrucción sobre buenas prácticas en seguridad vial, técnicas de conducción defensiva y actualización en normativa de transporte y tránsito.

Asimismo, se han desarrollado capacitaciones especializadas para operadores del transporte internacional, con énfasis en estrategias de manejo seguro y la aplicación del Reglamento Nacional de Tránsito para esta categoría de servicio.

Publicidad

Asistencia técnica en transporte terrestre para reducir infracciones

Como parte de sus acciones preventivas, SUTRAN ha brindado asistencia técnica a 35 empresas que han cometido infracciones, con el objetivo de disminuir la reincidencia en faltas y fomentar la educación vial. En total, 324 personas han participado en estas sesiones correctivas, diseñadas para promover prácticas seguras en el transporte terrestre.

Publicidad

«Nuestro compromiso es educar y capacitar a los conductores para reducir riesgos en las carreteras. A través de estas iniciativas, buscamos un cambio de conducta positivo que garantice la seguridad de todos los usuarios de la vía pública», destacó Renzo Torres, gerente de Prevención de SUTRAN.

Participación ciudadana en educación vial y transporte seguro

En paralelo, SUTRAN ha impulsado campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía. A lo largo del 2025, un total de 4796 personas han accedido a capacitaciones gratuitas a través de las redes sociales de la institución, mientras que otras 4375 recibieron orientación presencial en terminales terrestres, peajes y otros puntos estratégicos.

Durante estas actividades, se ha informado al público sobre la importancia de elegir servicios de transporte formal, los límites de horas de conducción para transportistas y el funcionamiento de la fiscalización electrónica de velocidad mediante cinemómetros.

Próximas capacitaciones en seguridad vial para docentes y estudiantes

En el marco del programa SUTRAN Educa y con el inicio del año escolar 2025, se retomarán las capacitaciones dirigidas a docentes de nivel primario y secundario, así como a estudiantes universitarios y de institutos superiores. Estas sesiones tienen como finalidad fomentar la cultura de seguridad vial desde temprana edad y formar ciudadanos responsables en el uso de las vías.

Con estas estrategias, SUTRAN reafirma su compromiso con la reducción de accidentes de tránsito y la promoción de un transporte más seguro en el país.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias