Melgar clasifica a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras vencer al Deportivo Cali

Más leídas

Publicidad

Un partido que los hinchas de Melgar no olvidarán. Un año increíble del cuadro dominó y una victoria necesaria para un país que aún sangra la eliminación a Catar, pero que ahora sueña con una hazaña mayor: Melgar ganó a Deportivo Cali, un gigante de Sudamérica, y clasifica a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Histórico.

El primer tiempo dejó una sensación de ansiedad por un resultado momentáneo que, en las apuestas, no se reflejaba: cero a cero frente a un equipo que se veía más débil de local que de visita y que Melgar tendría que haber superado con tranquilidad por lo mostrado en Colombia, días atrás.

El trámite del segundo tiempo sería el mismo. Sin embargo, cuando el árbitro Facundo Tello se acercó al monitor del VAR, frente al asombro de propio y extraños, y decretó el penal a favor, la esperanza se hizo realidad.

Publicidad

Bernardo Cuesta, aquel argentino que ya está dentro de la historia del club como uno de los jugadores más determinantes que Arequipa haya visto, fue el encargado de reventar las gargantas de las más de 40 mil almas apostadas en la UNSA y reconfirmar su liderazgo en la tabla de goleadores de la copa.

Publicidad

Y allí no quedó la historia: Melgar, sin la ansiedad del marcador que, por momentos, ensuciaba la creatividad de sus volantes.

Robo a mitad de la cancha, diagonal a la izquierda del ataque y, ¿quién más?, Bernardo Cuesta pica al arco que esperaba anidar aquel balón que salió disparado de su pierna derecha. Golazo.

Antes del final, como para no pecar de triunfalista, Cali recordó a los arequipeños que están frente a un histórico: rebote en el borde central del área grande y gol en contra. El miedo se apoderó de la UNSA, pero solo fue por unos segundos. El final del partido decretó la algarabía del cuadro dominó.

Y así, un equipo de provincia, un equipo humilde que no está en el mapa de los históricos del balompié nacional, le devuelve la alegría a una hinchada que aún sana la herida de una eliminación mundialista. 

Un Melgar que, desde abajo, pone a la Ciudad Blanca en el centro del escenario futbolístico. Un equipo que nadie vio venir y que, de pronto, levanta la copa local y no solo saca la cara por el Perú, sino que demuestra, con hechos y goles, que “los pequeños” también pueden ser grandes. Que Perú no solo es Lima. Que Melgar, también es el Perú. 

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias