El Ministerio de Cultura del Perú presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de la Nación por un caso de racismo en el Metropolitano, ocurrido el 22 de septiembre de 2025. El hecho fue protagonizado por la ciudadana Carmen Alejandra Argumedo Alegre, quien habría emitido expresiones discriminatorias contra pasajeros en una de las unidades del servicio de transporte urbano.
La Procuraduría del sector interpuso la denuncia en el marco del artículo 323 del Código Penal, que sanciona los actos de discriminación y exige la apertura de investigaciones para determinar responsabilidades y sanciones.
Ministerio de Cultura condena expresiones discriminatorias
En su comunicado oficial, el Ministerio de Cultura señaló que lo ocurrido constituye un acto de discriminación étnico-racial, ya que se trataría del uso de expresiones ofensivas que refuerzan estereotipos y prejuicios contra comunidades andinas y pueblos originarios del país.
Asimismo, el ministerio subrayó que este tipo de conductas atentan contra la dignidad no solo de las personas directamente agredidas, sino también de todos los colectivos que se identifican como parte de dichas comunidades.
Fiscalía de la Nación inicia proceso por racismo en el Metropolitano
La denuncia fue remitida a la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación, a fin de que se inicien las investigaciones correspondientes y se apliquen las medidas que la ley contempla frente a casos de racismo en el transporte público.
El hecho, registrado en un bus administrado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), reabre el debate sobre la necesidad de fortalecer la lucha contra la discriminación étnico-racial en los espacios públicos.
Línea gratuita para denunciar actos de racismo en Perú
El Ministerio de Cultura recordó que se encuentra disponible el servicio Alerta contra el Racismo, que brinda seis modalidades de atención para víctimas y testigos de discriminación. Entre ellas destaca la línea gratuita 1817, donde cualquier ciudadano puede denunciar actos de racismo o solicitar orientación.
Con este caso, las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra toda forma de discriminación y exhortaron a la ciudadanía a denunciar el racismo en el Metropolitano y en cualquier espacio público para garantizar el respeto de los derechos humanos en el Perú.