Ministerio de Cultura firmó acuerdo con Trabaja Perú

Más leídas

Publicidad

El Ministerio de Cultura firmó un acuerdo de cooperación Interinstitucional con el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo Trabaja Perú.

Esta es una alianza muy importante para el sector porque permitirá promover el trabajo con mano de obra no especializada, para actividades en favor del entorno cultural, como son la limpieza, acondicionamiento y mantenimiento de sitios arqueológicos, entornos urbanos históricos, monumentos arqueológicos y caminos prehispánicos (Qhapaq Ñan); así como monumentos históricos, sitios de batalla y museos. 

Estas acciones se suman a las de limpieza, mantenimiento, acondicionamiento y/o reparación de instalaciones turísticas en circuitos y corredores turísticos, que ya se venían realizando.

Publicidad

Para que los sitios patrimoniales puedan beneficiarse, los gobiernos locales, conforme a lo establecido por el Programa Trabaja Perú, deberán postular acciones dentro de su circunscripción. Todos los trabajos tendrán la asistencia y asesoría del Ministerio de Cultura.

Publicidad

Asimismo, a través de las Direcciones Desconcentradas de Cultura en las regiones, se está coordinando con las autoridades locales, en los distritos priorizados por Trabaja Perú, para impulsar estas acciones a favor de su propia herencia cultural.

Trabaja Perú lanzó su convocatoria el 19 de febrero para que los gobiernos locales puedan proponer acciones conforme a la guía del mismo programa.

En relación al patrimonio cultural, el Ministerio de Cultura ha coordinado con Trabaja Perú para que sus guías y fichas técnicas orienten de la mejor manera a los gobiernos locales, incidiendo en el cuidado y las previsiones que corresponden para la preservación y buen uso de nuestro legado cultural e histórico.

La coordinación entre ambas entidades será clave para hacer eficientes estas acciones de intervención inmediata.

La focalización de la convocatoria 2021 de Trabaja Perú fue definida por variables relacionadas a la incidencia de pobreza monetaria, tasa de desempleo, exceso de fallecidos por la covid-19, población con clasificación socioeconómica, capacidad de formulación de proyectos de inversión de los gobiernos locales y disponibilidad presupuestal de los gobiernos locales, favoreciendo de manera directa, a la reactivación económica. 

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias