Ministra Boluarte destaca labor de las mujeres de ollas comunes de todo el país

Más leídas

Publicidad

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte Zegarra, destacó el trabajo que realizan las mujeres organizadas de las ollas comunes de todo el país para asegurar la alimentación de miles de familias en situación de vulnerabilidad.  

Durante un encuentro con las ollas comunes de Villa María del Triunfo, organizado por la Institución de Apoyo a los Pueblos Olvidados, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ministra Dina Boluarte recordó que, en atención a la Ley N.º 31126, el Midis brinda asistencia técnica a los gobiernos locales en el registro, organización, administración y ejecución de iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal, llamadas ollas comunes, en caso de desastres naturales o emergencia sanitaria, con participación de la población.

«Abrazo el coraje de las mujeres, y les anuncio que desde el Midis, a través de Qali Warma, vamos a seguir llegando con el apoyo alimentario para las ollas comunes de Villa María del Triunfo. Ustedes son herederas de quienes lucharon con dignidad por el país», dijo la ministra.

Publicidad

Cabe resaltar que, en noviembre del año pasado, el Midis lanzó el sistema informático Mankachay Perú (Mi ollita Perú), con la finalidad de contar con un registro nacional de ollas comunes, en el cual los gobiernos locales pueden ingresar la información y los ciudadanos y funcionarios del Estado tienen acceso en tiempo real a la información. Este registro permite a los municipios mejorar la articulación y atención a población más vulnerable.

Publicidad

Actualmente, el distrito de Villa María del Triunfo ha registrado a 355 ollas comunes, las cuales atienden a 26 799 personas en situación de vulnerabilidad.

La titular del Midis destacó que, en el marco del Decreto Legislativo N.° 1472, que otorga excepcionalmente a Qali Warma la facultad de brindar apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad por el contexto de pandemia, se ha entregado 524 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo durante el 2021. Esto equivale a 61 426 canastas que han sido distribuidas a la población vulnerable, entre las que se encuentran las ollas comunes.

Es importante precisar que, el Midis ha formulado dos iniciativas legislativas, en el marco de las funciones asignadas mediante la Ley N.º 31126, con el fin de atender la necesidad alimentaria de las ollas comunes. Se trata del proyecto de Ley que declara de necesidad pública -como respuesta inmediata y temporal, en estados de emergencia o emergencia sanitaria-, la atención alimentaria complementaria dirigida a la población en situación de vulnerabilidad que se encuentra autoorganizada, en las iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal (ICAAT) u ollas comunes.

La otra iniciativa es el proyecto de resolución suprema que crea la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, encargada de proponer acciones articuladas y conjuntas para la atención alimentaria en favor de la población más vulnerable que integra las ollas comunes.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Rodrigo Ureña seguirá en Universitario: transferencia a Belgrano no se concretó

Rodrigo Ureña continuará vistiendo la camiseta de Universitario de Deportes. El traspaso del mediocampista chileno al Belgrano de la...

Más noticias