El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha publicado un informe detallado sobre la supervisión del proyecto de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, confirmando que el nuevo terminal de pasajeros no pudo iniciar operaciones el 30 de marzo de 2025 debido a observaciones técnicas pendientes, algunas de ellas consideradas críticas.
Avance del 99,9 % en la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, pero con fallas técnicas pendientes
Durante las inspecciones realizadas entre el 24 y el 30 de marzo, Ositrán verificó que el avance físico del nuevo terminal alcanza el 99,9 %. No obstante, el 0,1 % restante incluye componentes clave como el sistema DACI (Detección y Alarma Contra Incendios), el cual aún no está completamente integrado a los sistemas de aire acondicionado de los puentes de embarque.
Además, se detectaron fallos en los altavoces de evacuación en tres salas (D5, D6 y D7) y en una pantalla FIDS que no mostró señales de emergencia durante las pruebas.
Observaciones en el sistema de cámaras de seguridad y extinción de incendios en el AIJC
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contará con unas 3,000 cámaras de seguridad. Sin embargo, Ositrán informó que aún faltan por instalar unas 50 unidades, aunque las zonas críticas ya estarían cubiertas.
Respecto al sistema de extinción de incendios, todavía no se ha completado la integración con 16 locales comerciales de los 53 que estarán operativos, lo cual representa un riesgo en caso de emergencias.
Detalles pendientes para la operatividad del nuevo terminal del Jorge Chávez
Aparte de los sistemas críticos, Ositrán identificó otras tareas menores necesarias para la puesta en marcha del nuevo terminal del Jorge Chávez. Estas incluyen trabajos de limpieza, reparación de losetas, retiro de drywall, acabados de jardinería y adecuaciones menores en zonas comerciales.
Aunque estos puntos no se consideran críticos, su acumulación influye en la percepción de completitud de la obra.
Licencias y permisos del Aeropuerto Jorge Chávez aún en trámite
A dos días del plazo original de inauguración, aún hay licencias y permisos para operar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez que están en proceso de obtención. Entre ellos figuran certificados ITSE emitidos por DIRESA-MINSA y SUNAT, así como autorizaciones para oficinas administrativas de aerolíneas y registro ante Osinergmin.
Estos documentos son esenciales para el funcionamiento legal y seguro de la infraestructura aeroportuaria.
Ositrán continuará supervisando el proyecto de ampliación del Jorge Chávez
En su comunicado, Ositrán confirmó que el retraso en la apertura será objeto de fiscalización en los próximos días, en cumplimiento del contrato de concesión. El organismo reiteró su compromiso con garantizar que el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez cumpla con los estándares técnicos mínimos y brinde un servicio de calidad a los usuarios.
Problemas externos afectan el acceso y conectividad del nuevo terminal
Ositrán también alertó sobre factores externos que afectan la experiencia del pasajero y que están fuera de su competencia directa. Entre ellos, se encuentran la limitada cobertura de señal de telefonía móvil en el aeropuerto y la obra inconclusa en la Av. Morales Duárez, vía de acceso principal al nuevo terminal.
Estos aspectos siguen dependiendo de la intervención del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).