Paro de transportistas en Lima y Callao HOY 2 de octubre: bloqueos, cierre de mercados y movilización al Congreso

La paralización del transporte urbano afecta a miles de pasajeros en Lima Metropolitana y Callao, mientras gremios denuncian extorsiones, sicariato y exigen mayor seguridad en las rutas.

Más leídas

Publicidad

Paro de transportistas en Lima y Callao: más de 20 mil vehículos no operan

El paro de transportistas en Lima y Callao convocado para hoy jueves 2 de octubre mantiene fuera de circulación a casi 20 mil unidades, según el gremio de transporte formal. La medida fue anunciada como protesta frente al incremento de extorsiones, atentados y asesinatos que golpean al sector.

Mientras tanto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) afirmó que el 80 % de los buses continúan operando con normalidad, una versión que contrasta con la de los dirigentes, quienes aseguran que el 70 % de las unidades dejaron de circular.


Transportistas presentan propuesta legislativa contra extorsiones y sicariato

En medio de la jornada de protesta, los gremios anunciaron la entrega de una propuesta en el Congreso de la República que busca la creación de una unidad de élite conformada por la Policía Nacional del Perú (PNP), la Fiscalía y el Poder Judicial. Esta medida tiene como finalidad combatir de manera coordinada a las bandas criminales y reducir la impunidad en los delitos que afectan al transporte urbano.

Publicidad

Paro de transportistas en San Juan de Lurigancho: cierre del mercado Valle Sagrado

El paro no solo se sintió en las calles, sino también en los principales centros de abasto. El Mercado Valle Sagrado de San Juan de Lurigancho, que abastece diariamente a más de un millón y medio de habitantes, cerró sus puertas en apoyo a la protesta.

Publicidad

Locales vacíos, puestos de carnes y víveres cerrados y accesos bloqueados fueron parte del panorama que sorprendió a comerciantes y vecinos. Algunos vendedores informales intentaron instalarse en los alrededores, aunque la actividad fue mínima frente al cierre completo de la galería principal.

Una de las clientas entrevistadas expresó su sorpresa: “No tenía conocimiento del cierre, ahora debo buscar dónde abastecerme”.


Bloqueo de vías principales durante el paro de transportistas en Lima

El paro de transportistas en Lima y Callao también provocó bloqueo de avenidas y carreteras estratégicas:

  • Avenida Santiago de Surco con Tomás Marsano cerrada por buses de Translima.
  • Panamericana Sur bloqueada en el Puente San Pedro.
  • Paradero Hogar (km 37 de la Panamericana Norte) totalmente cerrado en dirección a Lima.
  • Estación Atocongo en la Panamericana Sur sin presencia de buses.

En el distrito de Jicamarca (San Juan de Lurigancho) se reportaron ataques a buses que decidieron continuar prestando servicio pese al paro.


Anitra y la Coordinadora de Transporte Urbano reportan 70 % de acatamiento

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), aseguró que al menos el 70 % de los buses paralizó sus labores.

En la misma línea, Héctor Vargas, titular de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, señaló que la medida fue contundente en sectores como la Carretera Central, distritos del norte y sur de Lima, donde el servicio se detuvo casi por completo.

Vargas destacó que la circulación de algunas unidades en rutas principales no representa normalidad, pues la mayoría de empresas decidió suspender operaciones.


Marcha de transportistas al Congreso de la República

Como parte de la protesta, un grupo de transportistas inició una movilización hacia el Congreso de la República con el fin de visibilizar la crisis del sector transporte urbano y presionar a las autoridades para atender sus demandas.

Sin embargo, algunas unidades que se desplazaban desde la Carretera Central fueron intervenidas por la Policía en Huachipa, lo que impidió su llegada al centro de Lima.


Inseguridad en el transporte: demandas inmediatas de los gremios

El dirigente Héctor Vargas señaló que el paro y la movilización buscaban enviar un mensaje al Ejecutivo y al Parlamento.

Los transportistas reclaman acciones inmediatas como:

  • Captura y sanción de extorsionadores.
  • Mayor patrullaje policial en zonas críticas.
  • Implementación de medidas legales de coordinación interinstitucional.

Asimismo, criticaron que en el último año no se hayan tomado medidas efectivas contra la inseguridad y advirtieron que el sector no puede seguir esperando promesas.


Posibles nuevos paros de transportistas en Lima y Callao

Finalmente, los gremios advirtieron que, si el Gobierno no responde con acciones concretas, se evaluarán nuevos paros de transportistas en Lima y Callao en las próximas semanas.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Fanodric es agredido en el Estadio de Alianza Lima durante el partido contra Atlético Grau (VIDEO)

Golpean a Fanodric en pleno partido de Alianza Lima vs Atlético GrauEl reconocido streamer peruano Fanodric, cuyo nombre real...

Más noticias