PROMPERÚ: Perú Mucho Gusto Nueva York busca posicionar la gastronomía peruana en Estados Unidos

Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la feria Perú Mucho Gusto se realizará en el Greenpoint Warehouse Terminal de Brooklyn.

Más leídas

Publicidad

Perú Mucho Gusto Nueva York 2025: fecha y lugar del evento

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) anunció la realización de la feria Perú Mucho Gusto Nueva York, que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Greenpoint Warehouse Terminal de Brooklyn.

Esta será la segunda edición internacional de la feria, concebida como un hito en la internacionalización de la marca Perú Mucho Gusto, con el objetivo de posicionar la gastronomía peruana como motor del turismo hacia el país y fortalecer vínculos con el sector gastronómico y turístico de Estados Unidos.


Oferta gastronómica y cultural de Perú Mucho Gusto Nueva York

Durante tres días, el público neoyorquino podrá acceder a una programación que incluye:

Publicidad
  • Restaurantes peruanos reconocidos en Nueva York.
  • Una barra Pisco 360 con presentaciones de embajadores del pisco.
  • Zona de superfoods peruanos.
  • Módulos de turismo y decoración para el hogar.
  • Shows de cocina en vivo, ponencias y expresiones artísticas y culturales.

La feria espera recibir a más de 5,000 visitantes, convirtiéndose en una experiencia integral de promoción cultural y gastronómica.

Publicidad

Gastronomía peruana reconocida a nivel internacional

El Perú llega a la Gran Manzana respaldado por su prestigio en el escenario global:

  • Ha sido distinguido como “Mejor Destino Culinario del Mundo” durante 12 años consecutivos en los World Travel Awards.
  • Varios restaurantes peruanos ocupan posiciones destacadas en la lista The World’s 50 Best Restaurants.
  • En 2023, el ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, consolidando su valor como símbolo cultural y atractivo turístico.

Estrategia de PROMPERÚ y MINCETUR para turismo gastronómico

Con esta segunda edición internacional, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de PROMPERÚ, busca consolidar al país como un destino turístico gastronómico de primer nivel.

La estrategia se basa en la articulación entre cultura, gastronomía y turismo para fortalecer la imagen del Perú en mercados internacionales estratégicos, como Estados Unidos.


Estados Unidos: mercado estratégico para el turismo peruano

De acuerdo con estudios de PROMPERÚ, Estados Unidos fue en 2024 el principal mercado emisor de turistas hacia Perú, concentrando la mayor cantidad de arribos internacionales en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Los turistas estadounidenses destacan por:

  • Un gasto promedio de más de USD 1,600 por estadía.
  • Una estadía promedio de 12 noches en el país.
  • Preferencia por experiencias diversas que incluyen gastronomía, naturaleza, aventura y cultura, más allá de Machupicchu.

Este perfil convierte a EE. UU. en un mercado clave para la promoción turística del Perú y para el crecimiento de la economía gastronómica y cultural en diferentes regiones.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Demon Slayer: Infinity Castle inicia la trilogía final con estreno en cines y calendario hasta 2030

Demon Slayer Infinity Castle: cronología de películas y temporadas hasta 2030El arco final de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba...

Más noticias