DSN Noticias – Los Ángeles, EE. UU. Cientos de manifestantes salieron a las calles en rechazo a una serie de redadas migratorias impulsadas por la administración Trump. La situación se tornó violenta tras la llegada de la Guardia Nacional y el uso de gases lacrimógenos por parte del LAPD. La comunidad latina, organizaciones proinmigrantes y líderes estatales denunciaron lo ocurrido como una escalada autoritaria que pone en riesgo los derechos civiles.
Redadas migratorias en California provocan rechazo ciudadano
Las redadas ejecutadas por ICE en múltiples puntos de Los Ángeles generaron una ola de indignación. Decenas de familias latinas denunciaron detenciones arbitrarias, mientras activistas organizaron protestas masivas en zonas como Boyle Heights, Pico-Union y el centro de la ciudad.
Guardia Nacional desplegada por Trump genera tensión en Los Ángeles
La intervención de la Guardia Nacional fue ordenada por el expresidente Donald Trump, quien justificó su decisión alegando ataques contra agentes federales. La medida fue vista por autoridades locales como una provocación y un acto de militarización innecesaria.
Gavin Newsom critica militarización por redadas de inmigración
El gobernador de California, Gavin Newsom, exigió el retiro inmediato de las tropas federales y calificó la intervención como “una amenaza a la autonomía estatal”. A su vez, la alcaldesa Karen Bass denunció el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos.
Protestas contra Trump en Los Ángeles: gases lacrimógenos y arrestos
Las protestas se intensificaron durante el fin de semana, especialmente cerca del Centro de Detención Federal. Agentes de ICE y el LAPD dispersaron a la multitud con balas de goma y gases lacrimógenos. Más de 120 personas fueron detenidas, entre ellas, dirigentes sindicales y líderes comunitarios.
Incidentes violentos durante redadas de ICE en California
En plena protesta, se registraron incidentes de vandalismo: dos autos autónomos fueron incendiados y varias vitrinas de negocios resultaron dañadas. Según videos en redes sociales, hubo forcejeos entre oficiales y activistas. La policía declaró la manifestación como reunión ilegal.
Comunidades inmigrantes en alerta por operativos de deportación
Organizaciones como CHIRLA y ACLU activaron redes de defensa para apoyar legalmente a detenidos. También distribuyeron información sobre derechos durante operativos de inmigración. “No abras la puerta si no tienen orden judicial”, fue el mensaje repetido en varios barrios.
ICE intensifica operativos migratorios en todo Estados Unidos
Las redadas en Los Ángeles son parte de una campaña nacional que también ha afectado ciudades como Chicago, Houston y Miami. Datos oficiales revelan que las deportaciones en California aumentaron un 180% entre 2022 y 2024, incluso bajo la administración Biden.
Liderazgo político de California rechaza redadas de inmigrantes
Representantes como la congresista Nanette Barragán denunciaron que estos operativos solo alimentan el miedo y desestabilizan a comunidades enteras. El concejo municipal de Los Ángeles emitió una declaración formal en defensa de los inmigrantes y contra las políticas de deportación masiva.
Redadas migratorias 2025: ¿nuevo foco de conflicto en Estados Unidos?
La situación en California podría repetirse en otras ciudades si continúa la política de redadas intensificadas. La tensión entre gobiernos locales y la administración federal plantea un escenario de conflicto político y social que tendrá impacto en el año electoral.