Retiro AFP 2025: SBS publica reglamento oficial y confirma fecha del primer desembolso de hasta 4 UIT

La SBS aprobó el procedimiento operativo para el octavo retiro AFP 2025, que permitirá a los afiliados disponer hasta de 4 UIT de sus fondos. Las solicitudes podrán ingresarse desde el 21 de octubre y el primer desembolso se realizará en noviembre.

Más leídas

Publicidad

Lima, 28 de septiembre de 2025. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el Procedimiento Operativo (PO) que regula el octavo retiro extraordinario y facultativo de fondos AFP en el Sistema Privado de Pensiones (SPP). Esta medida se enmarca en la Ley N° 32445, que autoriza a los afiliados a disponer hasta de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21,400 aproximadamente.

¿Desde cuándo se puede solicitar el retiro AFP 2025?

La resolución establece que el reglamento entrará en vigencia el 21 de octubre de 2025. Desde esa fecha, los afiliados podrán presentar su solicitud de manera presencial o virtual, con un plazo máximo de 90 días calendario para hacerlo.

Cada afiliado deberá indicar el monto a retirar, que puede ser total (hasta 4 UIT) o parcial. La SBS también precisó que las AFP deberán garantizar canales seguros y accesibles, incluyendo facilidades para afiliados en el extranjero o con limitaciones físicas.

Publicidad

Cronograma de desembolsos AFP 2025

El retiro AFP autorizado por la SBS se entregará en cuatro partes:

Publicidad
  • Primer desembolso AFP: Hasta 1 UIT (S/5,350) en un plazo máximo de 30 días calendario desde que se presentó la solicitud.
  • Segundo desembolso AFP: Hasta 1 UIT (S/5,350), en un plazo de 30 días desde el primer desembolso.
  • Tercer desembolso AFP: Hasta 1 UIT (S/5,350), en un plazo de 30 días desde el segundo pago.
  • Cuarto desembolso AFP: Hasta 1 UIT (S/5,350) o el remanente solicitado, en un plazo máximo de 30 días desde el tercer pago.

📌 Ejemplo: Si un afiliado presenta su solicitud el mismo 21 de octubre de 2025, el primer desembolso se deberá efectuar como máximo el 20 de noviembre de 2025. De este modo, los aportantes empezarían a recibir sus fondos desde fines de noviembre.

Retenciones y desistimiento del retiro AFP

La norma establece que las retenciones solo procederán en casos de deudas alimentarias, con un tope de 30% de cada desembolso.

Asimismo, el reglamento permite a los afiliados desistir del retiro por única vez, siempre que lo comuniquen a su AFP con al menos 10 días calendario de anticipación a la fecha programada del pago.

Retiro AFP y la pensión mínima de S/600

El Congreso aprobó una cláusula especial en la Ley N° 32445 que garantiza que este retiro no afectará el derecho a la pensión mínima de S/600 establecida en la nueva Ley de Reforma de Pensiones.

Esto significa que los afiliados podrán retirar hasta 4 UIT sin perder la posibilidad de acceder a la pensión mínima garantizada.

Cambios contables y notificación de las AFP

La SBS también dispuso la modificación del Manual de Contabilidad de las Carteras Administradas e implementó un código específico para registrar los retiros AFP 2025, con el fin de mantener un control transparente de los desembolsos.

Además, se autorizó que, una vez en vigencia el reglamento, las AFP notifiquen a sus afiliados el inicio de solicitudes e informen sobre el cronograma oficial de desembolsos.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

PSG vence 2-1 al Barcelona con gol agónico de Gonçalo Ramos en el minuto 90

PSG vence al Barcelona en la fase de grupos de la Champions LeagueEl París Saint-Germain sorprendió en el Camp...

Más noticias