Sismo en Lima hoy: temblor de magnitud 5.0 con epicentro en Chilca

Un sismo de magnitud 5.0 se registró hoy en Lima a las 10:18 a. m., con epicentro en Chilca, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas.

Más leídas

Publicidad

De acuerdo con el IGP, el epicentro del sismo se ubicó a 40 kilómetros al oeste de Chilca, en la provincia de Cañete, al sur de Lima, con una profundidad de 34 kilómetros. Este temblor se sintió en varios distritos de la capital, generando alarma entre la población.

Recomendaciones de Defensa Civil ante un sismo en Lima

Las autoridades de Defensa Civil reiteran la importancia de estar preparados ante eventuales movimientos telúricos. Se recomienda a la población identificar zonas seguras dentro del hogar y en el lugar de trabajo, asegurándose de que estén libres de obstáculos y bien iluminadas.

Asimismo, en caso de sismo, se aconseja seguir la regla de «agacharse, cubrirse y sujetarse». Si no es posible agacharse, es preferible reducir la altura al máximo y alejarse de ventanas u objetos que puedan caer. Proteger la cabeza y el cuello con los brazos también es una medida clave para reducir riesgos.

Publicidad

Mochila de emergencia: artículos esenciales para un sismo en Perú

Defensa Civil enfatiza la necesidad de contar con una mochila de emergencia, la cual debe incluir elementos básicos como agua, alimentos no perecibles, botiquín de primeros auxilios, ropa de abrigo y dinero en efectivo. Además, se recomienda incorporar artículos específicos para bebés, adultos mayores y personas con necesidades especiales. Es fundamental revisar periódicamente los insumos y reemplazar aquellos que estén por vencer.

Publicidad

Riesgo de un gran sismo en Lima: acumulación de energía y construcciones vulnerables

El jefe del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, recordó que el sismo más fuerte registrado en la costa central del país ocurrió en 1746, con una magnitud estimada entre 8.8 y 9. Desde entonces, han transcurrido 278 años sin un evento de similar magnitud, lo que indica una acumulación significativa de energía en la región.

Tavera advirtió sobre la vulnerabilidad de muchas viviendas en Lima, las cuales podrían no resistir un sismo de gran magnitud. «El suelo se mueve en distintas direcciones durante un temblor, y si las estructuras no están diseñadas para soportarlo, pueden colapsar», explicó.

Preparación y medidas de seguridad ante futuros sismos en Lima

Ante la constante actividad sísmica en el país, es crucial que la población adopte medidas de prevención y refuerce su preparación ante posibles emergencias. Mantener la calma, identificar rutas de evacuación seguras y contar con una mochila de emergencia son acciones fundamentales para reducir riesgos y proteger la vida ante un sismo de gran magnitud.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias