Sonora Matancera: !A Bailar !

Más leídas

Publicidad

Con ustedes la Sonora Matancera. Sus tumbas y guarachas hicieron bailar a toda una generación entre los años 50 y 60. En Chincha Alta, sus fanáticos estaban afincados en las calles Ayacucho, Junín, Chavín (última cuadra), prolongación Santo Domingo, barrio de Sacachispas; y, en los distritos de El Carmen y Tambo de Mora.

En los Carnavales de antaño se efectuaban torneos entre los matanceros y sus respectivas parejas. Casi todos los participantes eran morenos, unos eximios bailadores. En un encuentro yo participé, así como Orlando Chacaliaza, los dos únicos cholitos.

El jurado me adjudicó el cuarto puesto entre casi doce parejas. El mérito lo compartí con Gladys, mi acompañante, una morenita que deslumbró a todos.

Publicidad

Como anécdota contaré que en la segunda cuadra de la calle Nicolás de Piérola, existía un bar que atendía mi recordado amigo y excelente músico don José Ugaz, donde funcionaba una rockola accionada por monedas. Todos los domingos religiosamente llegaban tres o cuatro amigos de Tambo de Mora para escuchar los sones de la Sonora Matancera. Como no tenían pareja, ellos se «soltaban» y bailaban entre ellos.! Todo un espectáculo para los vecinos del lugar.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias