Sucamec incauta 189 armas de fuego y 945 municiones en empresa con autorización caduca
La Sucamec, entidad adscrita al Ministerio del Interior, ejecutó una intervención preventiva en el distrito limeño de Lurín, donde confiscó 189 armas de fuego —entre escopetas, carabinas, revólveres y pistolas— además de 945 municiones de diversos calibres.
Según informó la institución, la empresa de seguridad privada fiscalizada operaba con autorización vencida y no comunicó el cese de sus actividades, pese a que el Reglamento de los Servicios de Seguridad Privada (D.S. n.º 005-2023-IN) establece que este aviso debe realizarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a la expiración del permiso.
De acuerdo con los registros, la compañía tenía su sede principal en Lurín y omitió también internar sus armas en los almacenes oficiales de la Sucamec, tal como exige la norma cuando una licencia pierde validez. Por ello, la entidad procedió con la incautación inmediata del armamento, como parte de su labor de control permanente sobre las empresas de vigilancia privada en el país.
Armas trasladadas a depósitos oficiales y sanciones por incumplimiento
En el marco del estado de emergencia y en resguardo de la tranquilidad pública, la Sucamec dispuso el traslado inmediato del arsenal hacia sus depósitos oficiales, aplicando estrictas medidas de seguridad para evitar su comercialización ilegal, pérdida o uso con fines delictivos.
La entidad recalcó que este tipo de acciones buscan prevenir que el material bélico termine en manos de la delincuencia organizada y recordó que el reglamento vigente prohíbe expresamente mantener armas de fuego bajo posesión de empresas con licencias caducadas.
Asimismo, la Sucamec informó que se ha iniciado un proceso de investigación administrativa y judicial para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan conforme a ley. Hasta el cierre de la intervención, la institución no reveló el nombre de la empresa intervenida para no interferir en las diligencias en curso.

