Durante su visita al Museo Nacional del Perú – MUNA, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, anunció que los más de 50 museos administrados por el sector, volverán a abrir sus puertas gratis a la ciudadanía este 18...
El Ministerio de Cultura invita a las familias y a la ciudadanía en general, a participar, este domingo 7 de mayo de la quinta edición del 2023 del programa Museos Abiertos, que permite ingresar gratuitamente a más de 50...
Durante los trabajos de excavación arqueológica que el Ministerio de Cultura viene desarrollando, a través del Proyecto Qhapaq Ñan, en el sector Inkawasi o Casa del Inca de la Zona Arqueológica Huánuco Pampa, en la región Huánuco, realizó un...
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que el Bono Rentoca ha beneficiado a 2369 trabajadores del arte y la cultura del país, de un total de 2390.
El Ministerio de Cultura reinició los trabajos de restauración y puesta en valor del Templo Santa Cruz de Jerusalén de Juli, ubicado en el distrito de Juli, provincia de Chucuito, en la región Puno.
La inversión en la obra se...
El Ministerio de Cultura reinició los trabajos de restauración y puesta en valor del Templo San Francisco de Asís de Umachiri, ubicado en el distrito de Umachiri, provincia de Melgar, en Puno.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, afirmó que el Ejecutivo trabaja unido para atender a los afectados por las lluvias provocadas por el ciclón Yaku. Esto fue durante su visita l a la Comunidad Nativa Shipibo Konibo, que se...
Por segundo día consecutivo, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, llegó hasta la zona de Quebrada de Río Seco en Cieneguilla; esta vez, llevando ayuda y asistencia para las familias afectadas por la caída de huaicos, producto de las intensas lluvias que cayeron en dicho distrito.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, junto a diversos integrantes del Ejecutivo, sostuvo una reunión con los representantes de la Asociación Regional de los Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI-SC), sobre el Proyecto de modificación de la Ley Forestal; la atención prioritaria de los servicios básicos de las comunidades nativas y; la implementación del Grupo de Trabajo entre organizaciones de la Selva Central y sectores del Ejecutivo para atender sus demandas.
Durante el 2022 el Ministerio de Cultura informó que, en cerca de 400 localidades de pueblos indígenas u originarios y del pueblo afroperuano, brindó acompañamiento a través de los gestores interculturales, a las brigadas de salud en las jornadas de vacunación contra la COVID-19 y las charlas de sensibilización. Para ello se realizó un trabajo articulado con las redes y micro redes de salud de los gobiernos regionales.