Moneda de 1 dólar con Donald Trump: diseño preliminar y simbolismo
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó que está evaluando la creación de una moneda conmemorativa de 1 dólar con la imagen de Donald Trump como parte de los festejos del 250 aniversario de la independencia en 2026.
El primer borrador, supervisado por el Tesorero Brandon Beach, muestra a Trump en perfil acompañado de la frase “IN GOD WE TRUST” y las fechas 1776 – 2026.
El reverso refleja un momento simbólico: el expresidente con el puño en alto frente a la bandera estadounidense, acompañado de la inscripción “FIGHT, FIGHT, FIGHT”, en alusión al mensaje que dio a sus seguidores tras sobrevivir a un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania en 2024.
Un portavoz del Tesoro declaró que, aunque el diseño definitivo aún no se elige, “este primer borrador refleja el espíritu perdurable de nuestra nación y democracia, incluso frente a inmensos obstáculos”.
Congreso autorizó monedas para el 250 aniversario de Estados Unidos
En 2020, el Congreso aprobó una ley bipartidista —firmada por Trump durante su primer mandato— que autoriza al secretario del Tesoro a emitir monedas conmemorativas de 1 dólar en 2026. La norma establece que el diseño debe ser “emblemático del semicuartocentenario de la independencia de Estados Unidos”.
Sin embargo, una ley de enero de 2021, también rubricada por Trump antes de dejar el cargo, aclara que no se pueden incluir retratos de personas vivas en monedas conmemorativas de colección. Esta disposición genera incertidumbre sobre la legalidad de representar al expresidente en ambos lados de la moneda.
¿Es legal incluir a Donald Trump en una moneda conmemorativa de 1 dólar?
El debate legal sigue abierto. La ley vigente señala que “ningún retrato de una persona viva puede formar parte del diseño del reverso de una moneda” destinada al 250 aniversario.
La Reserva Federal de San Francisco recuerda que esta tradición se adoptó para evitar la apariencia de monarquía y quedó plasmada en la Ley de 1866, que prohíbe usar retratos de personas vivas en billetes o monedas.
Por ello, aunque el Tesoro no se ha pronunciado oficialmente sobre la legalidad del borrador, la propuesta de la moneda de 1 dólar con Donald Trump podría entrar en conflicto con la normativa.
Reacciones oficiales sobre la moneda conmemorativa de Trump
El Tesorero Brandon Beach publicó en la red social X que “estos primeros bocetos conmemorando los 250 años de América y a @POTUS son reales”. Añadió que se espera dar más detalles “una vez que termine el cierre del gobierno de Estados Unidos”.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respaldó este anuncio al republicar el mensaje de Beach.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que no estaba segura de si Trump conocía la iniciativa, pero agregó: “Si la ve, estoy segura de que le encantará”.
¿Qué significaría la moneda de Trump para la historia monetaria de EE. UU.?
Las monedas conmemorativas de Estados Unidos son de curso legal, aunque no están destinadas a la circulación general. Se producen principalmente como artículos de colección o inversión.
Hasta la fecha, no hay precedentes claros de monedas que representen a un presidente vivo. Por eso, si la moneda de 1 dólar con Donald Trump llega a emitirse, marcaría un hecho histórico sin precedentes en la tradición monetaria estadounidense.
El objetivo sería rendir homenaje tanto al expresidente como al 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos, previsto para el 4 de julio de 2026.

