Trump retrasa aranceles a Canadá y México, pero mantiene presión sobre China

Más leídas

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa utilizando los aranceles como una herramienta clave para modificar la política comercial del país. Aunque inicialmente anunció que a partir del martes entrarían en vigor aranceles del 25% sobre importaciones de Canadá y México, y del 10% sobre productos chinos, las negociaciones con los mandatarios de los dos primeros países han llevado a una pausa de un mes en su aplicación.

Impacto económico de los aranceles en Estados Unidos

La postura de Trump en materia comercial podría tener importantes repercusiones en la relación con sus aliados más cercanos, ya que Canadá y México han preparado medidas de represalia. Además, estos aranceles podrían contribuir al incremento de la inflación, elevando el costo de vida de los estadounidenses y obligando a la Reserva Federal a reconsiderar sus decisiones sobre las tasas de interés en los próximos meses.

Un análisis del Yale Budget Lab estimó que la aplicación de un arancel del 25% sobre productos canadienses y del 10% sobre bienes chinos costaría a los hogares estadounidenses alrededor de $690 anuales. En caso de que Canadá no tomara represalias, la cifra se reduciría a $648 por familia. Además, la economía de EE.UU. podría verse afectada con una reducción del PIB en aproximadamente $875 mil millones, lo que representaría una caída del 0.2%.

Publicidad

Si a esto se sumaran los aranceles sobre productos mexicanos, el costo total por hogar ascendería a $1,245 anuales, mientras que el impacto en el PIB alcanzaría los $1.4 mil millones.

Publicidad

Tregua comercial entre Estados Unidos y Canadá

El lunes por la tarde, el gobierno de EE.UU. y Canadá anunciaron una suspensión temporal de 30 días en la aplicación de aranceles del 25%. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló que el acuerdo se logró luego de una llamada con Trump, destacando la implementación de un plan fronterizo de $1,300 millones y el nombramiento de un «zar del fentanilo» para combatir el tráfico de esta droga.

Trump confirmó el acuerdo y explicó que la pausa servirá para negociar un acuerdo económico definitivo con Canadá. Esta tregua se produce tras varios días de tensiones diplomáticas entre ambas naciones.

De manera similar, Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron suspender los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, lo que permite una ventana de negociación antes de tomar medidas más drásticas.

China bajo presión: incertidumbre sobre los aranceles

A pesar de estas treguas con Canadá y México, la administración Trump mantiene los aranceles del 10% sobre los productos chinos. Sin embargo, el presidente dejó entrever que podría haber negociaciones en breve, al declarar a la prensa que «probablemente estaremos hablando con China en las próximas 24 horas».

Volatilidad en los mercados por los aranceles de Trump

La volatilidad dominó los mercados el lunes tras conocerse la noticia sobre la postergación de aranceles a México y Canadá. Aunque Wall Street inició la jornada con pérdidas significativas, algunas de ellas se moderaron a lo largo del día. El Nasdaq cayó un 1.2%, el S&P 500 retrocedió 0.7% y el Dow Jones perdió 0.3%.

Mientras tanto, los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) subieron más de un 2% en la mañana, aunque terminaron la jornada con un alza del 0.5%, cotizando en $72.91 por barril. El oro alcanzó un máximo histórico de $2,872 por onza antes de retroceder ligeramente.

El índice del dólar estadounidense, que había repuntado en la mañana, terminó la jornada con una ligera caída, mientras que el índice de volatilidad VIX llegó a subir hasta 20 puntos antes de estabilizarse en 18.56.

En un escenario de creciente incertidumbre comercial, los próximos días serán clave para determinar si la estrategia de aranceles de Trump logrará sus objetivos o si traerá consecuencias económicas que afectarán a los hogares en Estados Unidos.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE HOY 3 DE FEBRERO en ESTADOS UNIDOS

En un nuevo operativo de redadas migratorias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha...

Más noticias