Un fuerte terremoto de magnitud 8.0 sacudió el Caribe, poniendo en alerta a diversas naciones que ahora se preparan ante la posibilidad de réplicas. El sismo se registró en el mar Caribe, al norte de Honduras, lo que provocó la emisión de alertas de tsunami en países e islas de la región.
Inicialmente, el Centro de Alerta de Tsunamis informó que el movimiento telúrico había alcanzado una magnitud de 8.0, pero posteriormente ajustó la cifra tras un análisis más detallado.
El epicentro del sismo se ubicó a 202 km al suroeste de George Town, en las Islas Caimán. De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), varios países y territorios emitieron alertas de posible amenaza de tsunami, incluyendo Colombia, Haití, Belice, Aruba, Curazao, Costa Rica, Bahamas, Cuba, Islas Caimán, Panamá, República Dominicana, Islas Turcas y Caicos, Honduras, México, Bonaire, Guatemala y Jamaica.
Por su parte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes emitieron avisos preventivos de tsunami.
En respuesta a la fuerte sacudida, el Sistema de Alerta de Tsunamis de EE. UU. emitió de inmediato una advertencia de tsunami, instando a los residentes de las zonas afectadas a mantenerse en alerta y preparados para cualquier eventualidad.
Cabe recordar que en diciembre de 2024, un sismo de magnitud 5.9 también sacudió varias naciones del Caribe, lo que llevó a una evaluación de emergencia de las operaciones de ayuda ante desastres.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas y a seguir las indicaciones de los organismos de emergencia. Se recomienda a los habitantes de las zonas costeras estar atentos a cualquier nueva información que emitan los centros de monitoreo sísmico y de alerta de tsunamis.