Lima, julio de 2025 — El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico (UP) estará presente en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que se desarrollará del 18 de julio al 6 de agosto en el parque Próceres de la Independencia, en Jesús María. Como parte de su participación, presentará seis nuevas publicaciones que abordan desde el crecimiento del crimen organizado en la región hasta el fenómeno del populismo en el Perú, pasando por análisis sobre derecho civil, marketing, historia y gestión pública.
Las presentaciones oficiales de estos títulos contarán con la participación de los autores y se llevarán a cabo en diferentes fechas en los auditorios de la feria. Los visitantes podrán adquirir los libros con promociones especiales en el stand 110 del Fondo Editorial UP y también a través de su tienda virtual.
A continuación, un repaso de los seis libros que destacan en esta edición de la FIL Lima 2025:
1. El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina
Autores: José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero Cisneros y Guillermo Coronado Sialer
Presentación: 29 de julio, 7:00 p.m., auditorio César Vallejo
Esta obra investiga el crecimiento y expansión del Tren de Aragua (TDA), grupo criminal originado en Venezuela y hoy activo en varios países. El libro recoge testimonios de reclusos venezolanos en cárceles peruanas y analiza la migración delictiva, la gobernanza criminal y carcelaria. Una fuente de consulta clave para formuladores de políticas públicas y estudiosos de la criminología.
2. Manual de Derecho Civil y Comercial
Editora: Lorena Cecilia Ramírez Otero
Presentación: 22 de julio, 6:00 p.m., auditorio César Vallejo
Pensado como material académico, este manual explica con lenguaje claro y riguroso los fundamentos del derecho patrimonial en su ámbito civil y corporativo. Aunque está diseñado para estudiantes de la Universidad del Pacífico, es útil también para estudiantes de derecho y profesionales que buscan una introducción actualizada a estas disciplinas jurídicas.
3. Las mejores prácticas del Marketing: Casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2024
Editores: Carla Pennano, David Mayorga y Martín Hernani-Merino
Presentación: 26 de julio, 8:00 p.m., auditorio Jorge Eduardo Eielson
Una publicación imprescindible para el mundo del marketing peruano. Reúne 14 casos premiados por su efectividad en los EFFIE Perú 2024, mostrando estrategias exitosas de empresas locales. Ideal para profesionales y estudiantes del rubro, así como para emprendedores en búsqueda de inspiración y modelos de éxito empresarial.
4. El exilio en la independencia iberoamericana
Editores: Scarlett O’Phelan Godoy y Georges Lomné
Presentación: 30 de julio, 6:00 p.m., auditorio Laura Riesco
Desde una mirada menos explorada de la independencia hispanoamericana, este libro aborda el destino de los realistas expulsados tras la ruptura con España. Analiza cómo autoridades y representantes eclesiásticos se refugiaron en Cuba y Puerto Rico, reinsertándose en la monarquía. Un enfoque histórico que complementa la visión patriota tradicional.
5. Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica
Autor: Carlos Parodi Trece
Presentación: 3 de agosto, 3:00 p.m., auditorio Francisco Izquierdo Ríos
¿Qué define al populismo peruano y por qué persiste? Esta publicación examina el fenómeno desde Billinghurst hasta el gobierno actual, diferenciando entre populismo en campaña y en el poder. Parodi Trece aporta una perspectiva integral, combinando historia, política y economía para entender mejor las raíces de la inestabilidad política del país.
6. Por un salto cualitativo en la gestión pública
Editores: Rafael Cortez y Armando Morales
Presentación: 5 de agosto, 7:00 p.m., auditorio Jorge Eduardo Eielson
Este libro plantea reformas urgentes para mejorar la gestión pública peruana, proponiendo estrategias concretas con objetivos claros. Desde una visión técnica y colaborativa, los autores impulsan consensos entre actores sociales y estatales para garantizar cambios sostenibles y mayor bienestar ciudadano.
Encuentra todas las publicaciones del Fondo Editorial UP en la FIL Lima 2025
Los seis libros estarán disponibles con descuentos exclusivos en el stand 110 de la Feria del Libro de Lima y también se podrán comprar en línea mediante la tienda oficial del Fondo Editorial UP. La invitación está abierta a estudiantes, profesionales y público general que desee actualizarse sobre temas clave para el Perú y América Latina.