La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a tres nuevos ministros de Estado en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. Los cambios de ministros se dieron en las carteras de Economía y Finanzas, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Desarrollo e Inclusión Social.
Nuevos nombramientos en el Ejecutivo
El primero en asumir funciones fue José Salardi Rodríguez, quien reemplaza a José Arista en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Salardi cuenta con experiencia en el sector público y privado, lo que lo convierte en una figura clave para la gestión económica del país.
En el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la presidenta Dina Boluarte designó a Fanny Montellanos Carbajal en sustitución de Teresa Hernández. Montellanos asume el reto de continuar con las políticas de protección y equidad de género en el país.
Por último, Leslie Urteaga Peña fue nombrada ministra de Desarrollo e Inclusión Social, en reemplazo de Julio Demartini. Su gestión estará enfocada en fortalecer los programas sociales y mejorar el acceso a servicios básicos para las poblaciones más vulnerables.
Relevancia del cambio de ministros
Estos nombramientos se dan en un contexto de ajustes dentro del Ejecutivo, con el objetivo de fortalecer la gestión gubernamental en sectores clave. La salida de Julio Demartini era una de las más anticipadas dentro del Gabinete.
Con este cambio de ministros, el gobierno de Dina Boluarte busca reforzar su equipo ministerial en un momento crucial para la economía y el desarrollo social del país. Se espera que los nuevos ministros impulsen medidas que generen estabilidad y confianza en sus respectivas áreas de gestión.