Los incendios en California continúan causando estragos, afectando a miles de familias y comunidades. En el condado de Los Ángeles, donde residen cerca de 10 millones de personas, tres incendios separados han arrasado más de 10.000 hectáreas y han dejado un saldo trágico de dos fallecidos. Decenas de miles de residentes han recibido órdenes de evacuación obligatoria mientras las llamas avanzan sin control.
El suministro de agua, en niveles mínimos e intermitente, está complicando las labores de los más de 1.400 bomberos desplegados para combatir los incendios. Ante la gravedad de la situación, el estado de California ha sido declarado en emergencia, y el presidente Joe Biden ha emitido una declaración de “catástrofe grave” para activar la ayuda federal en la contención de las llamas y el apoyo a los afectados.
Los tres incendios principales
- Pacific Palisades: Este incendio, ubicado en un barrio montañoso y costero del oeste de Los Ángeles, comenzó el martes y ya ha consumido 6.400 hectáreas.
- Incendio Eaton: En la ciudad de Pasadena, este foco ha devastado 4.290 hectáreas y sigue avanzando.
- Incendio Hurst: Este tercer incendio se encendió al norte del condado, afectando más de 200 hectáreas en dirección a Santa Clarita.
Los fuertes vientos de Santa Ana han intensificado la propagación del fuego, dificultando aún más su contención.
Videos en vivo del incendio en California
Para quienes desean seguir en tiempo real el avance de las llamas, diversos medios han habilitado transmisiones en vivo. Puedes ver imágenes impactantes de los incendios, las labores de los bomberos y los testimonios de los afectados. Mira los videos aquí:
@dsn.pe INCENDIO FORESTAL EN CALIFORNIA: animales también están siendo afectados por el fuego que consume miles de hectáreas en Estados Unidos. #California #losangeles #incendios #animales #tiktoknews #incendiosencalifornia #dsnnoticias ♬ News – AShamaluevMusic
Cómo ayudar
Si deseas apoyar a las comunidades afectadas, puedes realizar donaciones a organizaciones como la Cruz Roja o colaborar con los centros de evacuación locales. Las necesidades incluyen agua, alimentos no perecibles y artículos de primera necesidad.
Mantén la calma y sigue las instrucciones de las autoridades locales si te encuentras en áreas de riesgo. La seguridad de tu familia es lo primero. Consulta nuestras actualizaciones constantes en DSN Noticias y suscríbete para recibir las últimas novedades.