VRAEM: Localidades indígenas amazónicas recibirán alimentos en marco de emergencia sanitaria

Más leídas

Publicidad
Bajo los protocolos sanitarios y de pertinencia cultural, se beneficiará a más de  37, 000 ciudadanos indígenas de los distritos de Río Tambo, Pangoa y Mazamari en Junín.

El Ministerio de Cultura informa que 95 localidades indígenas amazónicas ubicadas en los distritos de Río Tambo, Pangoa y Mazamari en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en Junín, recibirán alimentos de primera necesidad en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19.

En ese contexto, a solicitud del Viceministerio de Interculturalidad en el marco del Decreto Legislativo N° 1489 que establece acciones de atención y protección de los pueblos indígenas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, inició la entrega de 424.9 toneladas de alimentos para atender a 37, 471 ciudadanos indígenas en situación de vulnerabilidad.

Bajo los protocolos sanitarios y de pertinencia cultural, el primer punto de entrega se realizó en la comunidad nativa de Santavankori, donde se distribuyeron 1.41 toneladas de alimentos para 125 ciudadanos. Santavankori es uno de los 79 puntos de entrega de productos en la región Junín. Otros son Shimabenzo, Santaro, Mazaroveni y Materiato.

Publicidad

Cabe señalar que la atención del MIDIS se realiza en el marco del Decreto Legislativo Nº 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades, ministerios e Indeci, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria, realizando la distribución a través de los municipios y sectores que así lo requieran.

Publicidad

DATO

Según la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI) del Ministerio de Cultura, en los distritos de Río Tambo, Pangoa y Mazamari existen 208 localidades indígenas amazónicas donde viven 48,664 personas aproximadamente, que pertenecen al pueblo indígena u originario Ashaninka.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias