Áncash: Adolescentes de comunidades rurales acceden a su tercera dosis de vacunación en Tambo del Midis 

Personal médico llegó hasta plataforma de servicios del programa PAIS para aplicar vacuna frente a la COVID-19 a menores de edad.

Más leídas

Publicidad

Para proteger a cerca de 100 niñas, niños y adolescentes de 11 a 17 años de comunidades rurales en la región de Áncash, se llevó a cabo el VacunaTambo contra la COVID-19 en el distrito de Santa Cruz, en la provincia de Huaylas, gracias al trabajo coordinado entre el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Dirección Regional de Salud (Diresa). 

Desde tempranas horas, personal médico llego desde la Micro Red de Salud Huaripampa y el Puesto de Salud Santa Cruz hasta el Tambo, para colocar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a menores de edad de Tzactza, Mirasanta, Anquiuran, Pariamarca, Yungaypampa, Anacpampa y Rayanpampa, comunidades ubicadas por encima de los 3000 m s. n. m. 

Este trabajo multisectorial también permitió que mayores de edad, rezagados en el proceso de inoculación, puedan acceder a su dosis correspondiente en el Tambo del programa PAIS, para avanzar con la protección de este grupo etario en la región ancashina. 

Publicidad

Previamente, el gestor institucional de esta plataforma de servicios, realizó jornadas de información, concientización y convocatoria dirigida a los padres de familia de centros poblados sobre la importancia de que sus hijos cuenten con la vacuna para el retorno progresivo a la normalidad. Asimismo, realizaron la coordinación con el establecimiento de salud del distrito de Santa Cruz para que se lleve a cabo la campaña de VacunaTambo y los menores puedan vacunarse con total confianza.  

Publicidad

Cabe resaltar que, a nivel nacional, más de 400 Tambos ubicados en zonas de difícil acceso de 20 regiones se han convertido en puntos de vacunación donde brigadas de salud vienen aplicando la primera y segunda dosis a menores, con o sin comorbilidades.   

Esto ha permitido que más de 97 000 personas de comunidades rurales y centros poblados hayan accedido a sus vacunas en el 2021 en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. 

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

REDADA de ICE en Florida HOY deja 33 detenidos con antecedentes penales en ESTADOS UNIDOS

Este martes, un operativo liderado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el condado de...

Más noticias