Aprende a prevenir las enfermedades periodontales

Más leídas

Publicidad

La periodoncia es el área de la odontología que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de aquellas patologías que afectan a los tejidos que protegen, rodean y sujetan los dientes como las encías, hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento radicular.  Un adecuado cuidado de esta zona previene la acumulación de bacterias que pueden ocasionar la pérdida de dientes.

Para el Dr. José Pérez Yance, Director de la clínica AmericaDent, las enfermedades periodontales son la segunda causa de perdida de piezas dentales y la primera causa de perdida de altura y ancho de huesos maxilares. Actualmente está provocando complicaciones en casos de coronavirus, ya que esta enfermedad predispone al organismo a un estrés vascular severo que compromete seriamente al sistema inmunológico.

¿Cómo detectarlo?

Publicidad


El inicio de esta enfermedad es el enrojecimiento y sangrado de las encías por presencia de irritantes como la placa bacteriana (baterías generadas por presencia de comida que no es retirado a tiempo mediante cepillado) llamado gingivitis y si no es tratado a tiempo progresa y ya compromete a los órganos que sostienen las piezas dentales es decir perdida de inserción epitelial, hueso alveolar que se traduce como formación de bolsas y movilidad dentaria, a este último estadio se conoce como periodontitis.

Publicidad

Conoce los factores de riesgos:

– El estilo de vida puede convertirse en un factor de riesgo para la salud periodontal debido al consumo de alimentos inadecuados, a la falta de ejercicio, el consumo de alcohol y a otras sustancias.

– El tabaquismo es el factor de riesgo principal, que afecta a la prevalencia y progresión de las periodontitis e interfiere con la cicatrización de los tejidos. Puede ser un factor etiológico directo en la progresión de una lesión estable de gingivitis a una enfermedad destructiva.

– Otro de los motivos por los que aparece la enfermedad periodontal es la predisposición genética.  El genotipo tiene un papel importante en la susceptibilidad a la periodontitis. El riesgo de pérdida dental es significativamente alto si se combina con el consumo de tabaco.

– Seguir una inadecuada higiene oral es otro de los factores de riesgo más extendidos. El apiñamiento dental y otros problemas de malposición dentaria pueden dificultar la realización de una completa limpieza oral diaria, provocando un alto riesgo de padecer patologías periodontales.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Belgrano de Córdoba aclara situación de Rodrigo Ureña tras frustrada incorporación

El Club Atlético Belgrano emitió un comunicado oficial dirigido a socios, hinchas y la opinión pública en general, aclarando...

Más noticias