Cajas Municipales reprogramaron créditos por S/ 14,820 millones

Más leídas

Publicidad
MYPES
MYPES

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), indicó que sus asociadas reprogramaron un saldo de 14,820 millones de soles al 24 de julio de este año, cifra que representa más del 11% del total reprogramado por el sistema financiero nacional.

Hasta la misma fecha, las entidades del sistema financiero peruano reprogramaron créditos por S/ 129,697 millones, siendo las microfinancieras quienes han reprogramado un mayor saldo y número de créditos.

En el caso de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC), se reprogramó el 65% del saldo de su cartera y 63% del número de créditos que representan S/ 14,820 millones y 1’366,247 créditos, respectivamente.

Publicidad

Por tipo de crédito, la mayor parte del saldo reprogramado del Sistema CMAC correspondió a los créditos Pequeña Empresa con S/ 7,621 millones, seguido por los créditos de Consumo con S/ 2,492 millones y los créditos Microempresa con S/ 2,440 millones.

Publicidad

Asimismo, en porcentajes de la cartera reprogramada del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito respecto al total por tipo de crédito tanto en saldo de capital y número de créditos, se reprogramó una mayor proporción del saldo de la cartera Gran Empresa y Pequeña Empresa: 89% y 72% respectivamente. En número, se reprogramó una mayor proporción de créditos Pequeña Empresa (71%).

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

GLP más barato en Lima: descubre dónde encontrar los mejores precios actualizados al 23 de enero

La ciudad de Lima presenta una amplia diversidad en los precios del GLP, un recurso esencial para miles de...

Más noticias