Castración química: Ministro de Justicia asegura que defenderán su postura en el Congreso

Más leídas

Publicidad

El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), Félix Chero, afirmó este lunes que acudirá al Pleno del Congreso para sustentar y defender el proyecto de ley sobre castración química que será debatido próximamente en Consejo de Ministros.

“Iremos al Pleno del Congreso a defender nuestra postura, a defender nuestro proyecto porque creo yo que la fundamentación y las ideas se presta para la discusión democrática en la que tendremos que defender nuestra postura”, dijo el ministro en declaraciones a Canal N.


“[Los congresistas] tienen que entender que los proyectos que presenta el Ejecutivo tienen que ser objeto de análisis, seguro de debate y discusión, pero optar por aquellos que responden justamente a las expectativas sociales. Si no se hace así, lamentablemente no estamos cumpliendo nuestra función constitucional”, añadió.

Publicidad


Chero se mostró convencido en que el Gabinete Ministerial respaldará el proyecto normativo elaborado por el equipo técnico del sector Justicia.

Publicidad

“Consideramos que frente al reproche social generalizado ante este tipo de actos execrables que atentan contra la integridad y la dignidad de nuestros niños y niñas en el Perú deben haber respuestas concretas por parte del Gobierno y específicamente por parte del Ejecutivo”, indicó.

El ministro de Justicia aseguró que la castración química ya se aplica en otros países de la región como Colombia y Argentina e incluso ello ha permitido disminuir el índice de reincidencia de las violaciones.


“Nosotros tenemos algunas cifras en Colombia y en Argentina que se ha reducido en un 30% o 40% el índice de reincidencia y aun cuando haya muchas críticas respecto al planteamiento tenemos que hacer propuestas concretas”, detalló.

Posturas en contra

En relación a los recientes comentarios del ministro del Interior, Alfonso Chávarry, quien ha mostrado ciertas dudas con la propuesta, el titular del Minjus aseguró que el Gabinete en conjunto conocerá los argumentos de la ley elaborada de forma “responsable y muy meditada”.


“Entiendo la postura del ministro del Interior sin embargo se le explicará a cada uno de los ministros desde este ámbito especializado en planteamiento y producción normativa y seguro entenderá los fundamentos y la postura que nosotros tenemos a efectos de viabilizar esta propuesta. Son opiniones que se dan. Entendemos las opiniones”, señaló.


“Tenemos el sustento y el fundamento para explicarlo sin apasionamientos, sin populismo pero tratando de legislar para que se resuelvan los problemas más álgidos de la población”, puntualizó.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE HOY 3 DE FEBRERO en ESTADOS UNIDOS

En un nuevo operativo de redadas migratorias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha...

Más noticias