El Colegio Médico del Perú (CMP), sugirió ampliar la emergencia sanitaria hasta julio, pues argumentó que el país es uno de los más golpeados por el Covid-19 en América.
“Es una emergencia sanitaria que dura hasta el 11 de junio, que probablemente se tenga que prolongar un mes más. Pero dentro de ese contexto, el Estado no puede mirar de reojo este gravísimo problema”, declaró el decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios.
El 11 de marzo, el Gobierno peruano declaró en emergencia sanitaria al Perú por 90 días, que concluiría este 11 de junio.
El número de fallecidos por coronavirus en el Perú se elevó este último 18 de mayo a 2,789, mientras que los casos positivos totalizan 94,933, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
En la víspera los fallecidos eran 2,648, por lo que de ayer a hoy se registraron 141 nuevos decesos. En cuanto a los casos positivos, ayer eran 92,273, lo que quiere decir que aumentaron en 2,660 en las últimas 24 horas.
De acuerdo con la Sala Situacional Covid-19, hasta el momento los fallecidos de sexo masculino son 71,42% y el 28.58% de sexo femenino. La mayoría de los fallecidos tiene más de 50 años de edad.