Covid-19: Continúan negociaciones para vacuna pero sin fecha

El presidente de la República, Francisco Sagasti, informó que actualmente existen negociaciones sobre la vacuna contra el Covid-19 con Pfizer y Covax.

Más leídas

Publicidad

El presidente de la República, Francisco Sagasti, informó que actualmente existen negociaciones sobre la vacuna contra el Covid-19 con Pfizer y Covax.

“En otras reuniones, sin fecha precisa, también tendremos con Johnson & Johnson y Novavax. Estamos haciendo el máximo esfuerzo para que sigamos con las negociaciones”, declaró Sagasti.

Además enfatizó que el objetivo final es vencer a la pandemia del coronavirus (covid-19) y afirmó que las autoridades gubernamentales no descansarán hasta que todas las personas estén vacunadas.

Publicidad

En la misma línea, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que se ha llevado a cabo una negociación intensa por parte del Ministerio de Salud y el Ministerio de Reñaciones Exteriores.

Publicidad

«El 7 de diciembre, se coordinó con Gamaleya (que desarrollan la vacuna Sputnik V) y las negociaciones están en proceso. El 12 de diciembre se dio la primera reunión firme con Oxford/ AstraZeneca. El 16 de diiciembre se recibió una oferta con el laboratorio Covaxx. Se tiene prevista una reunión también con Sinopharm, quienes desarrollan los ensayos clínicos en Perú y cuya suspensión ha sido levantada», comunicó Mazzetti.

Sin embargo, aclaró que sobre las vacunas Pfizer, se había firmado previamente lo que correspondía con la primera llegada del lote de 50,000 vacunas contra el nuevo coronavirus. Pero mencionó que observó medidas que no estaban en el acuerdo inicial y por eso se necesitaba un análisis más profundo.

«Primero fue el acuerdo preliminar, el 17 de septiembre se firmó con 9.9 millones de vacunas que incluía en principio 50,000 dosis que tenía que ser entregadas en diciembre del presente año. Hasta el 29 de noviembre era el enfoque estábamos manejando», aclaró.

También, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció hoy la conformación de un grupo de trabajo ad hoc para garantizar la implementación de la vacunación contra el coronavirus en todo el país.

Chimbote: hospital regional aumentará camas UCI para afrontar el repunte de covid-19

Frente al incremento de pacientes con covid-19 que requieren de cuidados intensivos, el hospital regional Eleazar Guzmán Barrón, en el distrito ancashino de Nuevo Chimbote, implementará más camas UCI.

Restringirán circulación de transporte privado el 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero

El Gobierno anunció que se restringirá la circulación del transporte privado los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, y pidió a las familias peruanas buscar formas creativas y sin riesgo de contagio del covid-19 para mantener en contacto en las fiestas de fin de año.

Sobre el autor:

Francisco Sotelo
Francisco Sotelohttp://dsn.pe/autor-francisco-sotelo/
Politólogo de la Universidad Nacional de San Marcos y periodista digital.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE HOY 3 DE FEBRERO en ESTADOS UNIDOS

En un nuevo operativo de redadas migratorias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha...

Más noticias