Según lo explica el doctor Elmer Huerta, dos estudios importantes, uno realizado en Estados Unidos, y otro realizado en China, demuestran que una mujer embarazada no podría transmitir el virus durante el mencionado periodo.
La explicación estaría principalmente en la placenta, pues esta actúa como una barrera contra los virus y bacterias dañinas, además de que estos virus son muy grandes como para moverse a través de la placenta.
Por eso, hasta el momento NO EXISTEN EVIDENCIAS CONCLUYENTES DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS POR VÍA TRANSPLACENTARIA.
Sin embargo, hay un estudio de la revista JAMA, en donde se encontraron anticuerpos del conocido virus en los recién nacidos, pero se ha entrado en debate si la transmisión se dio a través del personal médico durante el parto.
Respecto a la leche materna, el doctor Cabrera (ginecólogo de SISOL Salud – Sistema de Salud de Lima Metropolitana), mencionó que si bien esta es una secreción, contiene anticuerpos que vuelven seguro al lactante. Por el contrario, la sociedad española de ginecología y obstetricia desaconsejó la lactancia en caso de sospecha o positivo de la madre.