Cusco: Agricultores de comunidad matsigenka reciben donación de mascarillas

Más leídas

Publicidad
Agricultores matsigenka

Cerca de 50 agricultores que se dedican al cultivo de achiote y café de la comunidad nativa Porinkishiari, ubicada en Echarate Cusco, recibieron mascarillas y orientación sobre las medidas de protección para enfrentar la COVID-19, a través de las actividades que se realizan en el Tambo Medio Pachiri del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

En una asamblea organizada por esta comunidad, originaria del pueblo matsigenka, el gestor del Tambo del Programa PAIS, Ronald Joachin; realizó charlas de sensibilización e información sobre la importancia del uso de la mascarilla, el distanciamiento social y el permanente lavado de manos para evitar el contagio en esta comunidad.

“Participar en esta asamblea permitió dar a conocer las medidas que deben tomar para enfrentar esta emergencia sanitaria. Esta comunidad, aledaña al Tambo, vive a doce horas de la ciudad de Cusco y tienen una vida dedicada al cultivo. Con la orientación correcta, creamos buenos hábitos de higiene y reducimos las posibilidades de contagio con la entrega de las mascarillas”, resaltó Joachin. 

Publicidad

De igual forma, la reunión ayudó a fomentar las buenas prácticas a través de viviendas saludables y concursos interfamiliares con la producción de achiote, que son parte del ‘Plan de Vida de Comunidades Nativas’, estrategia coordinada con Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). Cabe precisar que a Porinkishiari se llega tras dos horas de caminata desde el Tambo.

Publicidad

Cusco cuenta con 63 Tambos para garantizar el acceso a servicios prioritarios como salud, educación, trámites de DNI, afiliación al SIS y, en tiempos de COVID-19, orientación y acceso al cobro de los distintos bonos que el gobierno ha brindado para ayudar a las familias más necesitadas.

El Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social – PAIS es un programa del Midis, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas en condición de pobreza y pobreza extrema que viven en los centros poblados rurales o rurales dispersos de la sierra y selva, mediante dos modalidades: los Tambos y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Eryc Castillo renovó con Alianza Lima hasta 2028

Renovación de Eryc Castillo con Alianza Lima hasta 2028Alianza Lima oficializó la renovación de contrato del atacante ecuatoriano Eryc...

Más noticias