Cusco celebró el Gran Remate de Carnavales

Más leídas

Publicidad

La alegría y el color volvieron a Cusco después de la prolongada pandemia y la crisis social. Las calles, avenidas y plazas se abarrotaron de pandillas y comparsas de danzas para despedir el Carnaval Cusqueño «como se debe».

Desde muy temprano diversas organizaciones civiles y artísticas provenientes de barrios populares y provincias llegaron a la Av. El Sol, una de las principales que ingresa a la plaza de armas, para celebrar este esperado día.

Publicidad

Rosendo Bacán, presidente de la Empresa Municipalidad de Festejos de Cusco (Emufec) informó a la Agencia Andina que al menos 50 delegaciones abarrotaron con música, danza y «q’ashwa» o celebración alegre en español, el centro histórico y que la fiesta se prolongaría por algunas horas más debido a la masiva concurrencia de organizaciones.

Publicidad

«Cusco entero, sus autoridades y sus habitantes estamos reactivando sus actividades y la economía. Este carnaval es una muestra de la necesidad de reactivación y lo hacemos junto a los turistas que están volviendo masivamente», expresó.

La celebración se prolongó por varias horas, para alegría de los cusqueños y turistas.  El radiante sol permitió a los niños y jóvenes a salir con baldes de agua, globos, polvo y espuma para jugar y mostrar derroche como suele ocurrir por esta época del año.

Las familias tuvieron un día de diversión y degustación de platos típicos como: el T’impu o puchero, chicharron, cuy al horno con tallarín, k’apchi de habas, entre otros; en el festival gastronómico del T’impu, plato típico de Carnavales, que va acompañado de su frutillada o cerveza.

Durante la mañana y tarde no se registraron incidentes, la población pese a los riesgos en los carnavales mostró que las costumbres y tradiciones se mantienen. La seguridad estuvo a cargo de la Policía Nacional, bomberos y el sector salud que desplazó ambulancias.

Las actividades carnavalescas se vivieron también de manera masiva en diversas provincias de esta región, en los que se acostumbra el tradicional»cortamonte o yunsada», que no es más que el corte de un árbol repleto de regalo para la población que participa de los carnavales.

Sobre el autor:

Ana Rodas
Ana Rodas
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Geely Coolray 2025 llega al Perú con versiones Exclusive y Sport: ficha técnica completa del SUV compacto

El Geely Coolray 2025 ya está disponible en el país en sus versiones Exclusive y Sport, ambas cargadas de...

Más noticias