La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aelu, luego de intervenirla por encontrarse en la causal de pérdida total del capital social y la reserva cooperativa.
Ello lo hizo mediante resolución SBS 2470-2021, publicada en el diario oficial El Peruano, y en cumplimiento de la Ley 30822, que otorga el mandato de supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito, señaló.
La SBS destacó que la pérdida del capital social y la reserva cooperativa de Aelucoop tendría principalmente como origen, presuntas irregularidades cometidas por la anterior administración.
Como parte de la supervisión prudencial que realiza la SBS, antes de la declaración del estado de emergencia nacional, se identificó que la información contable y financiera que presentaba Aelucoop contenía errores e inconsistencias significativas, indicó.
Con este hallazgo, manifestó, acciones posteriores de control determinaron que, durante la administración del exgerente general, Miguel Zeballos Hatakeda, se manipulaba la información contable de la entidad a fin de esconder la verdadera morosidad de la cartera de créditos, así como mostrar ingresos y utilidades irreales y un patrimonio sobrevalorado, mencionó.
Asimismo, se identificó que se otorgaron grandes créditos a grupos económicos y empresas vinculadas a la cooperativa, creadas con el objetivo de desarrollar, presumiblemente, proyectos inmobiliarios, los cuales representaban más del 80% de las pérdidas patrimoniales de la entidad, precisó.
Dichos préstamos se aprobaron sin que se realice el análisis de la capacidad de pago del deudor y se simuló que estos deudores estaban al día en sus pagos, falseando la calificación crediticia y el cálculo de provisiones, explicó.
En algunos casos, se dictaron órdenes expresas de suspender las acciones de cobranzas y en otros se procedió al levantamiento de las garantías, sin que los deudores hayan cancelado sus obligaciones pendientes, añadió.