Ernesto Álvarez Miranda es el nuevo presidente del Consejo de Ministros

Una resolución suprema filtrada confirma que Ernesto Álvarez Miranda firmó junto al presidente José Jerí la designación del nuevo ministro de Justicia, lo que refuerza que el exmagistrado del Tribunal Constitucional asumiría la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú 2025.

Más leídas

Publicidad

Resolución filtrada confirma que Ernesto Álvarez Miranda será premier del gobierno de José Jerí

Una resolución suprema del Ejecutivo, fechada el 14 de octubre de 2025, confirma que Ernesto Álvarez Miranda asumirá la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú. El documento, firmado por el presidente José Jerí y filtrado a los medios, revela que el exmagistrado del Tribunal Constitucional será el nuevo premier del gobierno de transición, en medio de un contexto marcado por la inseguridad ciudadana y la crisis política tras la vacancia de Dina Boluarte.

La Resolución Suprema Nº 236-2025-PCM revela que Ernesto Álvarez Miranda firmó como Presidente del Consejo de Ministros junto al mandatario José Enrique Jerí Oré, en el documento donde se nombra a Wilber Nilo Medina Bárcena como ministro de Justicia y Derechos Humanos.

La filtración lleva el escudo nacional y el formato oficial del Ejecutivo, lo que confirma su autenticidad. Este hecho valida las versiones difundidas en los últimos días sobre la designación del exmagistrado del Tribunal Constitucional como nuevo premier del Perú.

Publicidad

Nuevo gabinete ministerial de José Jerí enfrentará la inseguridad y la crisis política

El presidente José Jerí juramentará esta tarde a su gabinete ministerial de transición en Palacio de Gobierno, en medio de una profunda crisis de inseguridad ciudadana, falta de confianza institucional y conflictos sociales.

Publicidad

“Estamos construyendo un gabinete que esté en el lugar de los hechos y plantee soluciones reales”, declaró Jerí durante una reunión con gobernadores regionales. Además, reiteró que su gobierno será de reconciliación nacional y que priorizará el combate a la delincuencia y la recuperación de la confianza ciudadana.


Perfil del nuevo premier Ernesto Álvarez Miranda: trayectoria y formación académica

Ernesto Álvarez Miranda, quien será el nuevo presidente del Consejo de Ministros del Perú, es abogado, doctor en Derecho y maestro en Derecho Civil y Comercial por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), donde actualmente se desempeña como decano de la Facultad de Derecho.

Fue presidente del Tribunal Constitucional en 2012, tras haber sido magistrado entre 2007 y 2014. Además, es investigador inscrito en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt).

Cuenta con una especialización en Derecho Político por la Universidad de Navarra (España) y un diploma en Derechos Humanos por la American University (EE. UU.), lo que refuerza su perfil técnico y académico para asumir la Presidencia del Consejo de Ministros.


Ernesto Álvarez Miranda solicitó licencia al PPC para asumir la Presidencia del Consejo de Ministros

Previo a su designación, Álvarez Miranda envió una carta al presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Carlos Neuhaus, solicitando licencia a su militancia política. En el documento expresó su disposición a asumir un “rol protagónico en el gobierno provisional que busca estabilidad y elecciones limpias”.

La decisión fue confirmada por Javier Bedoya Denegri, secretario general del PPC, quien señaló que el exmagistrado comunicó directamente su decisión al líder del partido.


José Jerí juramentará a su nuevo gabinete ministerial hoy en Palacio de Gobierno

El Despacho Presidencial informó que la ceremonia de juramentación del Gabinete Ministerial de José Jerí se realizará este martes 14 de octubre a las 4:30 p.m. en Palacio de Gobierno.

Con esta ceremonia, el Gobierno de Transición 2025 quedará oficialmente constituido, consolidando el liderazgo de Ernesto Álvarez Miranda como premier y marcando el inicio de una nueva etapa política en el país tras la vacancia de Dina Boluarte aprobada por el Congreso el 10 de octubre.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Carminho, la voz más importante del fado portugués, regresa a Lima para el Festival Fado 2025

Carminho, la voz más importante del fado portugués, llega al Gran Teatro Nacional el 10 de noviembre para el Festival Fado Lima 2025. La artista ofrecerá un homenaje a Carlos Paredes junto al guitarrista André Días. Entradas disponibles en Teleticket con descuentos especiales.

Más noticias