Martín Vizcarra, anunció que el estado de emergencia nacional se extenderá mediante un decreto supremo hasta el 30 de noviembre, mantendiéndose de esta manera las restricciones como el toque de queda y prohibiciones de reuniones sociales, con el fin de seguir combatiendo la pandemia del covid-19.
“El día de hoy (miércoles 28) se ha aprobado el decreto supremo que prorroga el estado de emergencia, que tenía vigencia hasta fines del mes de octubre. Lo estamos prorrogando hasta fines del mes de noviembre, un mes más. Con las restricciones que están vigentes como el toque de queda, de reuniones”, declaró Vizcarra.
El presidente de la República, afirmó que el Perú enfrenta la crisis sanitaria más grave de su historia.
«Si nos confiamos, nuevamente se enciende el contagio y eso queremos evitar», manifestó.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, recomendó no asistir a los cementerios ni que los niños salgan a pedir caramelos por Halloween.
Asimismo, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, indicó que coordinará las asistencias a centros religiosos durante el mes de noviembre.
El estado de emergencia suprime algunos derechos debido a una amenaza nacional.
Omisión en hospital de Trujillo puso en grave riesgo la vida de pacientes covid-19
El director del Hospital Regional Docente de Trujillo, Augusto Aldave, habría omitido atender y resolver las deficiencias en el sistema de oxígeno medicinal para los pacientes covid-19 y que fueron alertadas, en reiteradas ocasiones, por el jefe del Departamento de Emergencia y Cuidados Críticos de este nosocomio.
Arequipa: más de 5,000 policías en alerta por Halloween con alto riesgo de covid-19
Alrededor de 5,800 policías se mantienen en alerta máxima en Arequipa con ocasión de Halloween, el sábado 31, con el objetivo de hacer cumplir las disposiciones del estado de emergencia que prohíben la concentración de personas para prevenir la propagación del covid-19.