Redadas migratorias en Los Ángeles 2025: ¿Qué ocurrió?
La mañana del viernes, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto con oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el FBI y la DEA, realizaron múltiples operativos de control migratorio en distintos puntos de Los Ángeles. Las acciones se enfocaron en personas presuntamente involucradas en “violaciones migratorias y uso de documentos fraudulentos”, según comunicados oficiales.
Las detenciones se llevaron a cabo sin órdenes judiciales, tal como confirmaron observadores legales y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), lo que ha generado fuertes cuestionamientos legales.
🚨 ICE realiza detenciones sin orden judicial en zonas con alta población inmigrante
Los operativos se concentraron en áreas del centro de Los Ángeles y alrededores, donde residen importantes comunidades de migrantes y operan negocios con mano de obra intensiva. La directora ejecutiva de CHIRLA, Angélica Salas, informó que se detectó actividad en al menos siete puntos, incluyendo:
- Dos tiendas Home Depot en el distrito de Westlake
- Una tienda de donas
- La fábrica textil Ambiance Apparel, ubicada en el Fashion District
- Centros de trabajo temporal y otra sede de Ambiance en la calle 15 con Santa Fe Avenue
👥 ¿Cuántos inmigrantes fueron detenidos por ICE?
ICE y la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) reportaron la detención administrativa de 44 personas por motivos migratorios. Estas detenciones, de carácter civil, incluyen casos como estadías vencidas o ingreso sin documentación legal, y pueden derivar en deportaciones, prohibiciones de reingreso o negación de futuras solicitudes migratorias.
Sin embargo, defensores como Caleb Soto, de la Red Nacional de Jornaleros, aseguraron que el número real asciende a entre 70 y 80 personas. Solo tres abogados han logrado ingresar al centro de detención para ofrecer asistencia legal. Soto denunció que muchos fueron “prácticamente secuestrados”, ya que los agentes actuaron con el rostro cubierto y sin mostrar documentos legales.
Entre los detenidos se encuentra también David Huerta, presidente del sindicato SEIU California, acusado de obstrucción a la labor de los agentes. Fue hospitalizado en el Centro Médico General de Los Ángeles tras resultar herido durante su arresto.
🔫 Redadas estilo militar: uso de tácticas extremas por parte de ICE
A diferencia de operativos migratorios anteriores, estos se llevaron a cabo con un despliegue táctico similar a una operación antiterrorista. Según testigos, abogados y activistas:
- Los agentes usaban trajes de camuflaje, rifles y equipo táctico
- Arribaron en SUV negras sin identificación y vehículos blindados
- Bloquearon calles enteras en torno a los inmuebles intervenidos
- Se utilizaron drones para vigilancia aérea
- La zona fue acordonada con cinta amarilla como en operaciones de alto riesgo
La ACLU calificó el operativo como una “vil y opresiva operación paramilitar”. Grupos de derechos civiles afirman que se ha sembrado el miedo entre los inmigrantes y que se han ignorado protocolos básicos de las redadas civiles.
✊ Protestas contra ICE en Los Ángeles: represión y enfrentamientos
A través de redes sociales y redes comunitarias, se convocaron manifestaciones espontáneas frente al Edificio Federal Edward R. Roybal, donde eran procesadas las personas detenidas. Los manifestantes bloquearon accesos, corearon consignas en contra de ICE y pintaron grafitis en la fachada.
Algunos intentaron impedir la salida de los vehículos oficiales, provocando tensos enfrentamientos con las fuerzas del orden. La Policía de Los Ángeles (LAPD), que no participó en las redadas, intervino para controlar la situación. Declararon “asamblea ilegal” pasadas las 7 p.m. e intentaron dispersar a la multitud con gases lacrimógenos, balas de goma y gas pimienta. Emitieron una alerta táctica a nivel ciudad.
🛑 Detenidos retenidos en condiciones inhumanas, según reportes
Según medios estadounidenses y organizaciones proinmigrantes, cientos de personas, incluidos menores, fueron retenidas durante la noche en el sótano del edificio federal, sin acceso a camas, mantas, agua ni alimentación adecuada.
ICE, en declaraciones a CBS News, negó categóricamente estas acusaciones, asegurando que cumple sus responsabilidades con seriedad y respeta los derechos de las personas bajo custodia. No obstante, el paradero actual de los detenidos y sus condiciones siguen siendo inciertos. Algunos han sido liberados, pero otros continúan retenidos sin detalles públicos.
📣 Reacciones ante las redadas de inmigración en Los Ángeles
Funcionarios estatales y locales expresaron un rechazo rotundo a los operativos. La alcaldesa Karen Bass afirmó en redes sociales que estas acciones “siembran terror en nuestras comunidades y afectan la seguridad básica de la ciudad”. Por su parte, el gobernador Gavin Newsom calificó la operación de ICE como “cruel, caótica y basada en cuotas arbitrarias de arrestos”.
Además, los 15 miembros del Concejo Municipal de Los Ángeles firmaron un comunicado conjunto condenando las redadas.
Desde el lado republicano, algunas figuras del entorno del expresidente Trump, como el asesor Stephen Miller, defendieron la operación, acusando a los líderes locales de “socavar la ley federal”.
📌 Conclusión: Redadas migratorias 2025 desatan crisis social y política en California
La operación liderada por ICE no solo ha generado detenciones masivas y denuncias por violaciones a los derechos civiles, sino que también ha provocado una fuerte polarización entre los gobiernos locales y las políticas migratorias federales. A medida que aumenta la tensión, las comunidades inmigrantes de California permanecen en estado de alerta y temor.