JNE intensificó acciones para prevenir conflictos electorales en segunda elección presidencial

Más leídas

Publicidad

Con el propósito de que la segunda elección presidencial se realice en un ambiente de paz y de respeto de los resultados, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reforzó sus acciones orientadas a prevenir eventuales conflictos electorales en todo el país a través de la campaña “Elige una cultura de paz”.

La importancia de esta campaña radica en promover en los ciudadanos, así como en las organizaciones políticas y sociales, la construcción de una democracia basada en valores como el respeto, la tolerancia y el diálogo que conlleve a rechazar todo tipo de violencia durante el proceso electoral.

“Elige una cultura de paz” tiene como objetivo difundir a la ciudadanía contenidos de rechazo a hechos de violencia en todo proceso electoral y socializar la relevancia de promover valores democráticos como el respeto, la tolerancia y el diálogo.

Publicidad

Igualmente, fue incorporar el enfoque de interculturalidad y pertinencia cultural, considerando al electorado multilingüe y pluricultural del Perú. Es así que se desarrolló durante las Elecciones Generales 2021.

Publicidad

Dicha campaña estuvo a cargo de la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del JNE, que intensificó sus esfuerzos tomando como base los conflictos que ocurrieron en el contexto de la elección del 11 de abril pasado.

De acuerdo a un reporte realizado por dicha oficina, como resultado de esa labor se redujeron los conflictos. En las ciudades de Trujillo, Huaraz, Chiclayo, Cajamarca, Piura, Cusco y Arequipa se registró un conflicto sin gravedad. Se trató de acciones colectivas de protesta.

En tanto, en Lima Metropolitana, pese a un contexto de mayores riesgos electorales, se produjeron 15 conflictos, todos los cuales fueron manifestaciones de protesta.

En total, en todo el país se produjeron 23 conflictos electorales, de los cuales 13 consistieron en acciones colectivas de protesta en las inmediaciones de los organismos electorales. Otros dos hechos de violencia ocurrieron entre simpatizantes de los dos candidatos a la Presidencia.

Sobre el autor:

Francisco Sotelo
Francisco Sotelohttp://dsn.pe/autor-francisco-sotelo/
Politólogo de la Universidad Nacional de San Marcos y periodista digital.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias